A sus 48 años, Michel Brown aún no experimenta la paternidad, pero ya tuvo un acercamiento a esta etapa gracias al cine, y aseguró que le ha encantado.

“Yo no soy papá, por eso en la película Lo mejor del mundo el verdadero trabajo era conectarme de verdad con esta sensación que se tiene sólo cuando uno es padre, vivir ese amor incondicional que se tiene por los hijos; por eso fue un viaje muy interesante y más al rodarla con un niño, con quien pasé mucho tiempo, sólos los dos en un carro, fue interesante”, señaló el actor.

En este filme de Netflix que ya está disponible en la plataforma, se cuenta la historia de Gallo (Michele Brown), un hombre que sólo vive para su trabajo, hasta que un día su esposa Alicia (Fernanda Castillo) le confiesa que no es el padre biológico de su hijo Benito (Martino Leonardi).

La noticia lo lleva a emprender un viaje en el que reconecta con personas del pasado y en el que descubre que la paternidad va más allá de la sangre.

Son tan solo unos minutos en los cuales aparece el personaje de Fernanda Castillo, pero su presencia constante y amorosa, es importante para la trama.

“Me gusta pensar que Benito y Gallo descubren a esta mujer a través de los ojos de las personas que la conocieron, y eso habla del legado que dejamos en otros, eso me pareció muy bonito y romántico, y checa mucho con lo que me pasa en esta etapa de mi vida”, comentó la actriz.

Fernanda añadió que hay que pensar en cómo seremos recordados cuando ya no estemos.

“Como mujer, como madre y ser humano creo que es importante cuidar lo que sembramos en los otros para cuando ya no estemos”, expresó Castillo, quien en la vida real es mamá de un niño de cuatro años.

Fernanda señaló que algo que le encantó de esta historia, es que demuestra que para invitar a la reflexión sobre un tema no es necesario recurrir al drama, que una película puede ser divertida y entretenida pero al mismo tiempo puede cuestionar al espectador y proponer que con cosas pequeñas se pueden realizar grandes cambios.

“Me gustan las películas que dan voz a los niños para que hablen de sus necesidades, y ser parte de una película que habla de eso, donde el protagonista infantil expresa lo que siente me parece interesante porque toca fibras delicadas, y el cine está hecho para eso”, comenta Brown.

El actor colombiano señaló además que ver un filme luminoso, alejado de agresividad y oscuridad, “se agradece”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios