
Más Información

Shirley Manson, vocalista de Garbage, muestra su respaldo a Claudia Sheinbaum en Tecate Pal' Norte; "amamos a su Presidenta"

Dolor e indignación en el homenaje a Bere y Miguel, víctimas del Axe Ceremonia; proponen sindicato para el gremio periodístico

Protesta en el Parque Bicentenario; gremio demanda boicot a Eco Live por el caso de Berenice y Miguel en el Axe Ceremonia

"Berenice y Miguel no son una estadística": periodistas y fotógrafos exigen justicia por su trágico fallecimiento en el Axe Ceremonia
“La Academia” en su edición 2024 está a unas horas de llegar a su fin. Después de 11 semanas de preparación y conciertos memorables, donde los alumnos han mostrado su talento y evolución artística, este domingo 6 de octubre, se llevará a cabo la gala final. Aquí te contamos lo que debes saber:
¿Qué cantidad se llevará el ganador?
Originalmente, el premio monetario para el ganador iba a ser de un millón de pesos. Sin embargo, hace dos semanas, el presentador del concurso, Jaime Camil, anunció que aportará 250 mil pesos adicionales, mientras que Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, añadirá un millón más. Así, la cifra final asciende a dos millones 250 mil pesos.
¿Dónde y a qué hora ver la final?
La gala final comenzará a las 20:00 horas por el canal Azteca Uno. También se podrá disfrutar a través de la app TV Azteca En Vivo y en el sitio web de la televisora. Además, en sus redes sociales y en su canal de YouTube, Azteca subirá clips con los mejores momentos del concierto, que será, por supuesto, conducido por Camil y juzgado por Lola Cortés, Arturo López Gavito, Chiquis y Espinoza Paz.
¿Qué canciones interpretarán en la final?
En este último espectáculo, los académicos tendrán la oportunidad de redimirse al interpretar canciones que ya han presentado en el programa, pudiendo cada uno seleccionar su tema del primer acto.
Las piezas que cantarán son:
- Mario: “Ya lo pasado, pasado”
- Julio: “Eso y más”
- Brisa: “Manías”
- Caro: “En cambio no”
- Mar: “Besos de ceniza”
- Isaveli: “El amor que soñé”
- Edith: “La misma gran señora”
En la segunda parte, los finalistas interpretarán:
- Caro: “Never enough” (versión en español de El gran showman)
- Julio: “Bésame” de Camila
- Brisa: “Ese hombre” de Lupita D´Alessio
- Mario: “El triste” de José José
- Edith: “Basta ya” de Jenni Rivera
- Mar: “Eclipse total de amor” (versión en español) de Bonnie Tyler
- Isaveli: “Sola otra vez” de Celine Dion
El director Héctor Martínez informó a los participantes que en la segunda parte del recital serán acompañados por una orquesta de 25 músicos, bajo la dirección del productor y compositor musical Chacho Gaytán.
¿Quiénes son los finalistas?
- Mario Girón: Joven de 18 años originario de Monterrey, Nuevo León. Sus dos grandes pasiones son la música y el fútbol. En la primaria sufrió bullying por cantar y ha participado en diferentes realities musicales.
- Julio Ávila: Con 20 años, es de Hermosillo, Sonora. Creció viendo a su padre tocar la guitarra y cantar; antes trabajó como cerillo en un supermercado.
- Brisa Santana: Originaria de Acapulco, tiene 25 años. Antes de “La Academia”, trabajaba en el puesto de tacos familiar y se dedicaba a cantar en el barrio de Tepito. Su familia perdió todo en el desastre del huracán Otis.
- Carolina Heredia: Con 26 años y de Hermosillo, Sonora, comentó: “Yo musicalizo hasta cuando bostezo”. Su pasión por la música surgió tras tomar clases de teatro musical.
- Mar Lara: Cantautora de 17 años de Guadalajara, Jalisco, se dedicaba a presentarse en eventos. Renunció a una beca para irse a Irlanda para participar en el programa de Azteca.
- Isaveli Laina: Desde los ocho años canta y a sus 22 años es originaria de Tetitlán, Guerrero. Durante la pandemia de COVID-19, comenzó a vender comida para sustentar su hogar.
- Edith Evans: Con 24 años, es oriunda de Apatzingán, Michoacán. Licenciada en psicología, se dedica a la música, que llena su “espíritu, mente y cuerpo”. Es hija de madre soltera y su tío padece parálisis cerebral severa.
Noticias según tus intereses
Comentarios
ViveUSA
Interactivos


Temporada de calor en México; 5 plantas para ahuyentar a los mosquitos

¿Cómo afecta la ira en el cuerpo?; así puedes gestionarla, según especialista

Luna Rosa 2025 en México; ¿por qué tantas culturas consideran tan importante la Luna llena de abril?

Festival Ceremonia; evento impulsaba propuesta inclusiva para los asistentes con discapacidad

Estudiantes preparan hot cakes en salón de clases tras prohibición de comida chatarra en escuelas; video se viraliza

Festival Axe Ceremonia; así es el Parque Bicentenario, lugar donde cayó estructura metálica matando a dos personas

¿Qué pasó en el Festival Ceremonia en 2017?; usuarios reviven tragedia similar a lo ocurrido en el Parque Bicentenario

Festival Ceremonia; estructura metálica que mató a dos personas era considerado "punto de encuentro seguro", según evento
