
Más Información
El Corona Capital 2025 cerró su edición de 15 años con tres jornadas que mezclaron nostalgia, descubrimientos y regresos históricos. Más que un festival, este año, se sintió como un gran cruce generacional: los que crecieron con discos de los 2000, quienes conocieron el rock desde TikTok y quienes han visto transformarse a este evento desde su primera edición.
La edición también enfrentó algunos ajustes de último minuto, con varias cancelaciones que obligaron al festival a reorganizar horarios. Waxahatchee, Jelly Roll, Samia y PinkPantheress tuvieron que abandonar su participación, y en su lugar llegaron Whitney, Parallelle, Lyrah y Adéla, respectivamente. Cambios que, aunque sorpresivos, no afectaron el ritmo general del fin de semana.
Aquí un recorrido por lo más destacado de estas tres noches en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Lee también: Deftones: noche de furia, euforia y obediencia absoluta
Día 1: Franz Ferdinand, QOTSA y Foo Fighters marcan el arranque del Corona Capital 2025
La apertura del viernes tenía un ambiente relajado, casi agotado… hasta que Franz Ferdinand apareció con riffs que devolvieron la energía a miles de asistentes. Canciones como “The dark of the matinée” y “Take me out” funcionaron como un recordatorio de por qué la banda sigue siendo un punto de encuentro entre millennials y Gen Z.
El siguiente gran momento llegó con Queens of the Stone Age, que convirtió su set nocturno en una demostración de fuerza. Josh Homme entró con un saludo directo y un set cargado de “Little sister”, “In my head” y “Burn the witch”, reafirmando que su hard rock sigue ocupando un espacio que pocos llenan con tanto peso.
La jornada cerró con Foo Fighters, que tomó el horario estelar con una cadena de éxitos: “All my life”, “Rope”, “Times like these” y “The pretender”. Fue la señal de que el Corona iniciaba su aniversario apostando por los pilares que lo hicieron crecer.
ff
Lee también: Linkin Park une a fans en el Corona Capital 2025; regresará a la CDMX el próximo año con gira mundial
Día 2: Brittany Howard, Chappell Roan y OMD: así se vivió el día más diverso del festival
El sábado llevó al público por un recorrido completamente distinto. Alabama Shakes fue uno de los actos más celebrados del día: Brittany Howard convirtió el escenario en un ritual emocional con “Don’twWanna fight no more”, “Gimme all your love” y “Gemini”.
Horas después llegó uno de los shows más comentados de la edición: Chappell Roan, quien apostó por una producción teatral, visual y pensada para una audiencia que la espera tanto en vivo como en redes sociales. “Super graphic ultra modern girl” y “Femininomenon” fueron coreadas como si fueran clásicos recientes.

En contraste, OMD ofreció un cierre cargado de nostalgia electrónica: “Souvenir”, “Enola gay” y otros temas llevaron al público hacia la salida en un ambiente de fiesta suave y colectiva.
Lee también: Corona Capital 2025: Frío, cansancio y bandas icónicas marcan el inicio del tercer día del festival
Día 3: Así cerró el Corona Capital 2025
El domingo empezó ligero, pero hacia la tarde el Autódromo se volvió territorio de camisetas negras: era día de Deftones. Chino Moreno apareció entre luces verdes y desató el primer gran estallido del día. “Be quiet and drive (far away)” y “My own summer (shove it)” generaron slams, gritos y uno de los ambientes más intensos del fin de semana.

Más tarde, el festival entró en modo suspensión: la pantalla principal inició una cuenta regresiva que anunció el regreso de Linkin Park. Muchos dejaron lo que estaban haciendo y se concentraron frente al escenario principal.

La banda abrió con “Somewhere I belong”, y de inmediato mil cantaron como si hubieran retrocedido 20 años. Emily Armstrong, todavía un tema de debate entre fans, mostró fuerza desde el inicio y encontró respuesta positiva cuando Mike Shinoda avaló su interpretación.
El momento más emotivo llegó con “In the end”, después de que la banda saliera con máscaras de luchadores, una bandera de México y hasta un Dr. Simi volando al escenario. Al final anunciaron una fecha que emocionó a todos: volverán el 16 de noviembre de 2026 como parte del From Zero World Tour.
Con más de 200 mil asistentes en los 3 días, el Corona Capital 2025 se despidió como una edición que equilibró tres pilares: nostalgia, renovación y descubrimiento.Tres días donde bandas consagradas, proyectos emergentes y nuevos headliners compartieron un mismo espacio que, 15 años después, sigue reuniendo a generaciones completas alrededor de la música.
melc
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario


















