
Poco más de 21 mil pesos pagó la producción de "Limbo", película dirigida por Alejandro González Inárritu, para ocupar por tres días una calle del Centro Histórico de la Ciudad de México.
De acuerdo con las tarifas de pago de derechos por parte de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México , rodar en vías de tránsito vehicular, en el primer cuadro capitalino, significan 7 mil 131 pesos, con 75 centavos, por cada día de trabajo.
El pago de permisos contempla el cierre parcial de calles aledañas y la colocación de vehículos de producción en vías, observando no afectar al tránsito.
La cinta donde actúa Daniel Giménez Cacho utilizó la calle peatonal Madero y el arroyo vehicular en su cruce con Isabel la Católica.
“Filmar aquí no es caro, por eso hay muchas grabaciones de todos lados, en lo que se fue el dinero fue en el pago a los negocios”, indicó un integrante de la producción.
De acuerdo con un recorrido realizado por EL UNIVERSAL, a los locatarios afectados se les pagó un promedio de mil pesos por día, para solventar las ventas no efectuadas por el rodaje.
Ayer la producción siguió su trabajo en foros, regresará a las calles la próxima semana.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Salinas Pliego llama a "boicot" contra elección judicial del 1 de junio; esto dijo

Tecate Emblema 2025: los mejores outfits que arrasaron en el festival de CDMX; así lucieron los fans

Calendario Lunar 2025: conoce las fases de la Luna del 17 al 24 de mayo; estas son sus características

Así son los autobuses Omnibus de México; Cártel del Noroeste los usa para traficar drogas, según la DEA

Valeria Márquez, influencer asesinada, apareció en video musical de Luis R Conriquez; así fue su participación

Gusano Barrenador en México; ¿cómo cuidar a las mascotas de este parásito?

Macario Martínez cancela concierto en CDMX, según Ticketmaster; esto es lo que se sabe

“Flores El Patrón” alerta de usurpación de identidad por cuentas falsas; pide hacer esto
