
Más Información
Entre flores de cempasúchil, copal y cantos dedicados a los que ya no están, Lila Downs celebró la vida y la muerte con un concierto en el Auditorio Nacional la noche del domingo 2 de noviembre.
Fiel a su costumbre, la cantante oaxaqueña combinó el homenaje a los difuntos con mensajes políticos y de apoyo a las mujeres.
El espectáculo abrió con “Icnocuicatl” (que significa canto triste en náhuatl), una invocación a los dioses para poder entonar, como explicó la artista, canciones dedicadas “a aquellos que han abandonado este plano y esperan por los suyos en el más allá”.
Lee también Lila Downs aboga por la libertad artística
“Venimos esta noche a pedir permiso para cantarles a los fieles difuntos, para ofrendarles todas esas palabras, ideas y herencias que nosotros cargamos aquí, en nuestros corazones”, dijo la cantante al saludar a su público.
La velada continuó con temas como “Tortolina”, “Conjuro” y “Humito de copal”, momento en el que la intérprete reflexionó sobre la situación del país y la libertad de expresión.
“Todas las cosas que hemos ido pasando como país debemos mirarlas, simplemente cinco o seis años atrás, en dónde estábamos de verdad... algunas de estas canciones hablan sobre los periodistas, sobre la libertad”, señaló.
Las colaboraciones no se hicieron esperar. Majo Aguilar subió al escenario para interpretar junto a Downs “Dos corazones”, mientras que Alicia Villarreal se unió en “Maldita billetera”, tema con el que ambas rindieron tributo a Paquita la del Barrio.
Lila Downs recuerda a las desaparecidas y pide justicia
El momento más emotivo de la noche llegó cuando la cantante dedicó unas palabras a las mujeres desaparecidas en México.
“Es un homenaje, porque le debemos tanto a las mujeres de nuestro país que se encuentran desprotegidas; por las mujeres y sus ausencias. Tenemos que dignificar a las que pelean por sus mujeres, a las desaparecidas, a ellas que siguen aquí en nuestro pecho, hoy, que vuelven a vivir”, exclamó frente a un Auditorio abarrotado.
El concierto incluyó clásicos como “Cariñito”, interpretado junto a Majo Aguilar, Alicia Villarreal y María Seoane; y “Mezcalito”, además de algunos adelantos de su próximo álbum, entre ellos “Cambias mi mundo”.
Entre la tradición y la denuncia, Lila Downs volvió a hacer del Día de Muertos un ritual colectivo: una noche para cantar, recordar y exigir justicia.
Lee también Lila Downs celebra sororidad desde la Raíz
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario


















