
Más Información

Dolor e indignación en el homenaje a Bere y Miguel, víctimas del Axe Ceremonia; proponen sindicato para el gremio periodístico

Protesta en el Parque Bicentenario; gremio demanda boicot a Eco Live por el caso de Berenice y Miguel en el Axe Ceremonia

"Berenice y Miguel no son una estadística": periodistas y fotógrafos exigen justicia por su trágico fallecimiento en el Axe Ceremonia

Tragedia en el Axe Ceremonia; grúa no reportada y colapso dejan dos muertos en Parque Bicentenario; esto es lo que sabemos
En Madrid, durante la segunda mitad del año, se paseará el espíritu del escritor y ensayista mexicano Octavio Paz, en el cuerpo de Leonardo Ortizgris.
El Premio Nobel de Literatura es el eje central de "Los amores feroces", una obra de teatro que será protagonizada por el actor de "Museo", cuyos ensayos comenzarán el mes próximo.
La dramaturgia corre a cargo de Jorge Volpi, bajo la dirección de Rosario Ruiz, para presentarse en el icónico Teatro de La Abadía de la capital española, uno de los más importantes de Europa
“No se trata de una biografía como tal, pero hay una referencia continua a Paz, una imagen teatralizada de su poesía, sus cartas y su relación con Elena (Garro, también escritora). Seré Octavio Paz y no, sino también muchas voces y desde muchos puntos de vista”, comenta Ortizgris.
Paz, fallecido en 1998, es autor de "El laberinto de la soledad", "La llama doble" y "Posdata"; en 1968 tras la masacre en contra de estudiantes en Tlatelolco y desde su cargo de embajador en la India, decide que se halla en incapacidad para servir con lealtad y sin reservas mentales al gobierno mexicano por la masacre ejecutada.
La invitación a Ortizgris al proyecto vino luego de que se viera su trabajo en la capital española en Frente a frente, puesta en que compartió escenario con la también mexicana Cecilia Suárez.
“Paz es un autor renombrado y es ahora un regalo que me dan, me emociona; comienzo una serie en Galicia y voy a estar alternando con ensayos de la obra, para estar listos en septiembre”, detalla.
Lee también: Inteligencia Artificial emula estilo Ghibli; controversia y rechazo sacuden la animación mexicana
De estreno
Desde este fin de semana, a Leo se le puede ver en salas mexicanas gracias a "Pérdida total", la nueva cinta de Enrique Begné, realizador de "Busco novio para mi mujer".
En Pérdida total, Ortizgris interpreta a Claudio, un mentiroso de poca monta, quien para salvarse de una deuda decide chocar su camioneta para cobrar el seguro, pero fracasa, la deja abandonada y poco después lo busca la policía porque en su interior está el cadáver del hijo de un poderoso narcotraficante.
“Me llamó la atención hacer a este personaje, que es miserable y fracasado, y que si no podía tener empatía por parte del público, la película se vendría abajo. El desafío es que el actor conmueva ante la desgracia y la pérdida”, comenta el actor de 48 años.
Tato Alexander, Héctor Kotsifakis, Joaquín Cosío, Alejandro Calva y Enrique Arreola conforman el elenco de la cinta, que tuvo una función especial en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2024. Se filmó en locaciones de Torreón, donde también se simuló que era Los Ángeles, gracias a la magia del cine.
“Claudio no es la única persona en el mundo en situación desesperada que lucha para salir a flote, creo es ahí donde el espectador se puede enganchar”, considera.
Noticias según tus intereses
Comentarios
ViveUSA
Interactivos


¿Cómo afecta la ira en el cuerpo?; así puedes gestionarla, según especialista

Luna Rosa 2025 en México; ¿por qué tantas culturas consideran tan importante la Luna llena de abril?

Festival Ceremonia; evento impulsaba propuesta inclusiva para los asistentes con discapacidad

Estudiantes preparan hot cakes en salón de clases tras prohibición de comida chatarra en escuelas; video se viraliza

Festival Axe Ceremonia; así es el Parque Bicentenario, lugar donde cayó estructura metálica matando a dos personas

¿Qué pasó en el Festival Ceremonia en 2017?; usuarios reviven tragedia similar a lo ocurrido en el Parque Bicentenario

Festival Ceremonia; estructura metálica que mató a dos personas era considerado "punto de encuentro seguro", según evento

Festival Ceremonia; imagen muestra estructura metálica inestable antes de caer y matar a dos personas en Parque Bicentenario
