
Más Información
El actor hollywoodense Leonardo DiCaprio alza la voz en sus redes sociales en contra de las decisiones tomadas por el Gobierno de México por levantar la veda de pesca en la zona donde habita la vaquita marina , una especie en estado crítico de extinción.
“La vaquita marina es el mamífero marino más amenazado del mundo. Ahora, el gobierno mexicano ha levantado la prohibición de pesca en su hábitat, garantizando que las aproximadamente 10 vaquitas que quedan, morirán entre las redes de pescas”, escribió el actor en sus redes sociales.
Este llamado de DiCaprio se suma a las protestas recientes de varios ambientalistas que externaron su rechazo a la nueva regulación del Gobierno de México para el hábitat de la vaquita marina, que elimina la llamada " Zona de Cero Tolerancia ", y permite la presencia de embarcaciones dedicadas a la pesca.
Dentro los que alzaron la voz fue Jean-Michel Cousteau , presidente de la organización Ocean Futures Society, conocido por ser hijo del famoso explorador y oceanógrafo francés, Jacques Cousteau .
Lee también:
“La decisión de las autoridades mexicanas de eliminar la Zona de Cero Tolerancia – zona libre de pesca, en el Golfo de California es una sentencia de muerte para la vaquita marina, en grave peligro de extinción. Más pesca conducirá a más redes de enmalle y más muertes de vaquitas”, escribió el ambientalista.
Ante estas protestas, el Gobierno de México explicó que el acuerdo publicado el pasado 9 de julio en el Diario Oficial de la Federación, incluye los indicadores, factores detonantes y acciones predeterminadas ante actividades ilegales en el hábitat de la vaquita marina.
En un comunicado señaló que, se trata, de tomar medidas coercitivas severas en contra de los infractores de la ley y desincentivar las actividades de pesca ilegal.
También se indicó que, se realizarán las acciones de inspección y vigilancia con recursos humanos y materiales con impacto diferenciado. Entre estas acciones están el patrullaje de vigilancia marítima las 24 horas durante todo el año, el patrullaje terrestre, el establecimiento de puestos de control, además de acciones de recuperación de redes de enmalle ilegales, pérdidas o abandonadas en la zona.
Lee también:
"Es importante señalar que con estas acciones no se mina ni se disminuye la protección en la zona de tolerancia cero, establecida en el acuerdo marco. Por el contrario, se fortalece al posibilitar nuevas medidas de protección, más eficientes", se explica.
La vaquita marina es el cetáceo más pequeño del mundo, cuya sobrevivencia depende 100 % de México, porque no se encuentra en ninguna otra parte del planeta y se encuentra en peligro de extinción debido a la caza ilegal de estos cetáceos y la pesca en donde viven.
fjb
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


MrBeast podría ser sancionado por grabar sobre una pirámide en Calakmul; estas son las escenas

Verástegui asiste a protesta de Ronald Johnson como embajador de EU en México; "es amigo personal", destaca la Casa Blanca

Entérate de qué va el caso de Lupita “TikTok”; hija de la influencer murió de un paro cardiorrespiratorio

Martes 13; los mejores memes para librar la mala suerte con buen humor

Muere José Mujica; esta fue la última publicación del expresidente en Instagram

¿Por qué no habrá clases este jueves, 15 de mayo?; esto dice la SEP

Muere José Mujica; ¿qué es el cáncer de esófago, enfermedad que padecía el expresidente?

¿Quién es Griselda López?; madre de Ovidio Guzmán cruza a EU para entregarse a las autoridades
