ha sido muchas cosas: deportista de alto rendimiento, maestra de Educación Física, bailarina formada en Bellas Artes y actriz premiada en teatro y televisión.

Pero quizá su título más importante, ese que no requiere estudios sino un talento innato, ha sido el de provocar con sus personajes una mezcla perfecta de odio y fascinación, esa reacción que solo despiertan las villanas que se disfrutan incluso cuando hacen sufrir a los protagonistas.

Han pasado cinco décadas desde que debutó en Mundo de juguete, la telenovela que se transmitió por casi tres años desde noviembre de 1974, y le dio su primer premio como actriz revelación.

Lee también:

Desde entonces, ha sido testigo y protagonista de la evolución de la televisión: de aquellas producciones clásicas que la inmortalizaron como villana, a de alta exposición y a su actual espacio político, Morena casos de la vida real.

“Definitivamente nací para ser actriz, para estar en los escenarios y representar personajes. Desde niña buscaba estar en el centro, decir el poema, participar en los espectáculos. Es mi naturaleza y nunca he dudado de ella; lo supe desde siempre, y lo confirmé cada vez que el público me abrió la puerta y me dio su aplauso”, dice la actriz en entrevista.

Debutó en 1974 con la telenovela "Mundo de juguete". Su primera villana fue Dulcina Linares, en "Rosa salvaje", en 1987.
Debutó en 1974 con la telenovela "Mundo de juguete". Su primera villana fue Dulcina Linares, en "Rosa salvaje", en 1987.

Consolidó su carrera con Malvina en "María Mercedes" en 1992; le siguieron "Esmeralda" (1997), "La usurpadora"         (1998).
Consolidó su carrera con Malvina en "María Mercedes" en 1992; le siguieron "Esmeralda" (1997), "La usurpadora" (1998).

Secuesto. En 2002, fue secuestrada junto
a su hermana Ernestina Sodi. Los
captores pedían a Thalía 5mdd. Laura fue liberada primero.
Secuesto. En 2002, fue secuestrada junto a su hermana Ernestina Sodi. Los captores pedían a Thalía 5mdd. Laura fue liberada primero.

Sus amores. Laura es madre
de dos hijos: Claudio y Patricio Sodi y sostuvo una estrecha relación con su abuela materna, Eva Mange.
Sus amores. Laura es madre de dos hijos: Claudio y Patricio Sodi y sostuvo una estrecha relación con su abuela materna, Eva Mange.

En la ficción, sus villanas son imborrables para los mexicanos. Como Dulcina Linares en Rosa salvaje, que humillaba a una joven de clase humilde, llegando a idear secuestros y chantajes para separar al galán de su verdadero amor, hasta que finalmente terminó desfigurada con ácido.

Lee también:

En Malvina Morantes de María Mercedes, manipulaba fríamente a su sobrino y trataba de deshacerse de la heroína, interpretada por su hermana Thalía, llegando a encerrarla en un hospital psiquiátrico. No se considera así fuera de la pantalla.

“Soy una buena actriz, he tocado todos los géneros, comedia, drama, farsa, comedia musical… pero ser como mis personajes, Dios me libre”, dice.

“De maldad, de villana en la vida real no tengo nada. Soy muy clara, muy específica, no me gusta lastimar, tampoco me gusta que nadie me lastime. Por eso soy frontal, pero no villana”, aclara.

En la política. En 2024 apoyó
la candidatura de Xóchitl Gálvez. En 2003 fue candidata a diputada federal por el PAN, aunque no ganó.
En la política. En 2024 apoyó la candidatura de Xóchitl Gálvez. En 2003 fue candidata a diputada federal por el PAN, aunque no ganó.

Lee también:

Sin libreto en la arena política

Fuera de la pantalla, Zapata ha encontrado un nuevo papel que la mantiene en la conversación pública: el de opinar sin filtros sobre la vida política del país.

En Morena casos de la vida real, programa que conduce desde hace poco más de un año en Atypical Te Ve, toma la agenda semanal, la revisa, la documenta y la transforma en cartas que lee en vivo, con un estilo, dice, entre la denuncia y la poesía.

“Pongo mi nombre, mi cara... y toda la información que acuño durante una semana para exponerla con claridad, y de alguna manera ser una buena mexicana a favor de mi país que amo”, asegura.

Lee también:

Su estilo directo ha trasladado el dramatismo de sus villanas a la arena política. Con más de 280 mil seguidores en Instagram, casi la misma cifra en X y alrededor de 480 mil en TikTok, sus comentarios se vuelven tendencia con facilidad.

Laura Zapata. Foto: EFE
Laura Zapata. Foto: EFE

Frases como “Pobres… solo tienen su miseria” han encendido debates y dividido opiniones, entre quienes la señalan y la celebran por decir “lo que muchos piensan y pocos se atreven a decir”.

Lejos de suavizar su discurso, Zapata asegura que no ve razón para hacerlo. “¿Hay que mentir, engañar o fingir? Yo creo que no. La verdad os hará libres… tengo que decir la verdad, lo que pienso, lo que es, lo que sucede, lo que hay”, afirma.

Lee también:

Su discurso, abiertamente crítico con el gobierno en turno, afirma, es también una declaración de principios: no acomodar las palabras para agradar. Para ella, su obligación es señalar lo que no funciona y exigir cuentas, así la consideren villana.

“Simplemente soy una ciudadana, una actriz enterada, ocupada y preocupada por lo que sucede en mi país, y traduciendo a palabras más simples, más sencillas a través de mis ojos, lo que sucede en mi amado México”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.