
"ENZO"
Si tuvieras 16 años, con un futuro asegurado gracias a la familia, ¿renunciarías a todo ello para embarcarte en tus propios sueños?. Pues el director Robin Campillo está seguro que sí y por eso hizo esta película que, si bien no ganó en la pasada edición de Cannes, si se llevó carretadas de aplausos por su honestidad. El realizador pone a su protagonista dramático en una situación humana, más cuando conoce a un joven ucraniano que le enseña a ver la vida de otra manera. No puede decirse mucho más de la trama porque son de esas películas en las que uno, si de un detalle de más, se pierde la sorpresa. Pero se puede adelantar que el espectador revivirá sin duda los pasajes de ansiedad, duda y miedo que se tienen a esa edad.
Lee también: Mórbido Fest 2025: ¿cuáles son las películas que no te debes perder?
"CASPER"
Antes que el verde “Pegajoso” de los cazafantasmas brincara al público, hubo un fantasmita de buen corazón que buscaba hacer amigos, pero nunca lo lograba porque su aspecto hacía correr a todos. Su nombre era Casper (Gasparín, traducido al mexicano) que en los 50s cautivó a chicos y grandes en una serie animada. Pasaron cuatro décadas para que, ya con la tecnología apropiada, alguien se atreviera a hacer una versión de acción viva. En 1995, es decir, hace casi 30 años, se estrenó esta película con Bill Pullman (el presidente en “El día de la independencia”) y Cristina Ricci (que había deslumbrado en “Los locos Adams”), como un padre e hija que arriban a una antigua propiedad donde habita Casper y sus “malvados” tíos.
Lee también: "Vacaciones de terror", la película de la muñeca diabólica que Pedro Fernández no quería hacer
"NO ME SIGAS"
Blumhouse, quizá el sello de cine de terror más conocido en el mundo gracias a “Actividad paranormal” y “La purga”, abre actividades en México con esta película que prácticamente estará en una de cada diez pantallas disponibles en la República Mexicana. La compañía se asoció con la compañía mexicana Maligno (“Párvulos”) para esta historia que se filmó en el viejo edificio Canadá de la Ciudad de México, donde incluso hubo asesinatos antes de ser abandonado por tres décadas. Para contar la historia de una influencer interesada en fenómenos paranormales se echó mano de rostros frescos como el de Karla Coronado.
Lee también: ¿Qué ver?: “Hasta el viento tiene miedo”, del alma en pena al mito del terror mexicano
rad
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
















