
Frida Kahlo regresa al cine con una nueva versión de la cinta Dos Fridas, protagonizada por la actriz portuguesa María de Medeiros, una de las leyendas fílmicas del mundo gracias a trabajos como Pulp fiction y Capitaes de Abril.
La cinta original fue lanzada en 2019, previo a la pandemia, pero ahora su directora Ishtar Yasin Gutíérrez ha hecho una nueva edición y de mayor duración.
La historia cuenta la relación que hubo entre la enfermera costarricense Judith Ferreto, interpretada por la propia realizadora, y Frida Kahlo, a quien cuidó en los últimos años de su vida.
En algún momento, en la vida real, el pintor y esposo de Frida, Diego Rivera, sospechó que entre ambas existió una relación más allá de la amistad y hasta corrió a la enfermera. Frida la recuerda en su diario íntimo como una enfermera celosa y fidelísima amiga, llamándola “mi Judith”.
“Es una de las películas que más me gustan en mi carrera, pero poco vista, Ishtar ahora la volvió a editar y está preciosísima, la vi apenas y está linda, mejor que la primera. La quiere relanzar y está bastante desarrollado eso, le aumentó, aunque tampoco está larga, son dos horas”, comenta María a EL UNIVERSAL.
Dos Fridas costó 14 millones de pesos; se filmó en la Ciudad de México y Guerrero. Las grutas de Cacahuamilpa fueron utilizadas para representar el inframundo.
En el reparto se encuentran Diana Lein, quien encarna a la muerte, vista como La mujer del velo, Gabriela Guraieb como Tina Modotti, José Sefami en el papel de Diego Rivera y Luis de Tavira como Sigmund Freud.
También están Karl Marx, personificado por Mauricio Jiménez, y el astronauta Yuri Gagarin, en manos de Maxim Baboshkin.
“Para mí fue un producto bellísimo, una inmersión en la cultura mexicana, pero con toda la delicadeza, inteligencia y poesía de Ishtar”, indica la portuguesa.
El guion fue escrito por la propia cineasta en colaboración con la investigadora Martha Zamora, biógrafa de Kahlo, y Li Sáenz, sobrina de la enfermera.
María De Medeiros estuvo en la capital jalisciense en junio pasado como parte del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, donde dio una plática magistral de su carrera.