El rugido no vino de un ring ni de un octágono. Fue un grito colectivo: “¡Roca, Roca!” que retumbó entre los pisos metálicos de Plaza Toreo, cuando Dwayne Johnson apareció junto a Benny Safdie para presentar The smashing machine (La máquina).

La nueva producción de A24, que estrena mañana en salas del país, une la fuerza de la UFC con la sensibilidad del cine.

El escenario, réplica de un octagonal, parecía contener una energía distinta: la de cientos de fans que convirtieron la plaza en una mezcla de convención con tintes deportivos y cinematográficos.

Los fans esperaron a La Roca por más de cuatro horas. FOTOS: CARLOS MEJÍA. EL UNIVERSAL y DIAMOND FILMS
Los fans esperaron a La Roca por más de cuatro horas. FOTOS: CARLOS MEJÍA. EL UNIVERSAL y DIAMOND FILMS

Algunos presentes sostenían cinturones de la WWE sobre sus cabezas; otros más, carteles hechos a mano con frases como “¡Llévate el Oscar, Roca!” o “¿Dwayne, puedo tener tu autógrafo?”

Entre la multitud, un hombre portaba una cabeza tridimensional de Dwayne Johnson, hecha por él mismo, que usaba como vaso. Otros presumían tatuajes con su rostro o fotos impresas con IA en los que posaban a su lado.

Desde las vallas, el entusiasmo no decaía: había quienes esperaron desde las 17:00 horas con la ilusión de llevar consigo una firma, o mejor aún, una selfie.

Los conductores, el crítico de cine Rafa Fong y el periodista deportivo Marlon Gerson, lograron mantener el pulso del evento hasta que el público, enardecido, recibió al actor que alguna vez fue The Rock, hoy convertido en un hombre dispuesto a mostrar sus fracturas.

“Siento que nuestra sociedad a veces celebra la invencibilidad”, dijo Dwayne Johnson, en entrevista con EL UNIVERSAL.

“Se magnifica la idea de ser fuerte, capaz, resistente. Pero cuando se trata de vulnerabilidad, especialmente en los hombres, pareciera que no es cool mostrarse vulnerable o perder”, expresó.

“Y justamente eso es lo especial de The smashing machine: Mark era un peleador increíble, pero donde realmente tuvo dificultades fue en la vida. Y eso es algo con lo que todos podemos identificarnos”.

El director Benny Safdie, quien ya había explorado la obsesión y la autodestrucción en Diamantes en bruto, explicó que su nueva película no trata sobre ganar, sino sobre perderse a uno mismo.

“Entender que no eres perfecto. Si te obsesionas con el control, te destruyes a ti mismo. Yo soy una persona obsesiva, por eso puse mucho de mí en esta historia, porque sé que hay muchas personas que sienten lo mismo y quise que, al verse reflejadas, se sintieran acompañadas”, indicó Johnson.

Durante su encuentro con los fans, Johnson también mostró su faceta más relajada y divertida. Con un vaso en la mano y una sonrisa, bromeó con el público:

“Creo que una de las cosas más difíciles de trabajar conmigo, que Benny descubrió, es que bebo demasiado tequila y mezcal. ¿Tomas tequila alguna vez?”, dijo riendo, antes de brindar con los asistentes.

“En honor a México (añadió entre aplausos de los fans), vamos a beber una botella de tequila y mezcal. ¡Salud!”.

Sobre el eco del Oscar que ya rodea a la cinta, Dwayne Johnson dijo a Televisa duranta la alfombra roja del evento:

“Escuché un buen consejo de un amigo: solo mantente presente. Vive el momento. No pienses en esas cosas, porque el simple hecho de estar en una conversación así ya es un honor. Estoy agradecido, y ya veremos qué pasa”.

Cuando le preguntaron qué descubrió de sí mismo con The Smashing Machine, respondió:

“Aprendí a escuchar esa voz interior que siempre te dice que puedes hacer más, que puedes lograrlo. Y si tienes miedo, está bien. Si estás preocupado, también está bien. Lo importante es seguir escuchándola”.

También recordó el paso triunfal del filme por el reciente Festival de Venecia, donde Safdie obtuvo el León de Plata a Mejor director.

“Ese premio significó que hicimos una gran película. Pero más importante aún, fue el reconocimiento al talento y la brillantez de Benny. Cuando vas a Venecia y ganas entre los mejores cineastas del mundo, es algo enorme. Estoy muy orgulloso de él”, dijo el actor.

Safdie, debutando en tierras mexicanas, no podía creer lo que estaba viviendo.

“Es mi primera vez aquí y la energía es completamente contagiosa”, dijo el director, emocionado. “Voy a vivir de esto durante mucho tiempo”.

Entre golpes y caídas

Basada en el documental homónimo de HBO de 2002, The smashing machine sigue la vida de Mark Kerr, leyenda de las artes marciales mixtas, dos veces campeón de la UFC y competidor en PRIDE FC.

“Realmente creo que disfrutarán la película, porque es una celebración de la emoción, de los sentimientos. Es el otro lado del deporte que todos ustedes aman tanto, y también el otro lado de este hombre que conocen y quieren tanto (The Rock)”, expresó el director antes de la función.

La película retrata el ascenso y la caída de un peleador que lo tuvo todo: la gloria, la disciplina y el miedo, pero que fuera del ring enfrentaba una pelea más dura: la adicción, los problemas de lidiar con el fracaso y la imposibilidad de mostrarse vulnerable.

“Está basada en uno de los pioneros del MMA. Sabemos lo importante que son las artes marciales mixtas en la cultura mexicana y lo importante que es la lucha libre para México. Ustedes son apasionados, se siente”, subrayó el actor.

Cuando La Roca se despidió del escenario, el público no dejaba de corear su nombre y una frase que lo hizo sonreír: “¡Dwayne, hermano, ya eres mexicano!”

Luego levantó el puño y respondió con una reverencia agradecida, mientras Benny tomó el micrófono para cerrar la noche con un: “Gracias, México”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses