
El nombre de Ed Gein quedó grabado con sangre en la historia criminal de Estados Unidos, no solo porque fue uno de los asesinos más oscuros; sino porque sus atroces delitos han trascendido durante décadas.
La historia del llamado "Carnicero de Plainfield" ha servido de "inspiración" para alguna de las cintas más inquietantes, como "Psicosis", "La masacre de Texas", "El silencio de los inocentes" y, ahora, la nueva serie de Netlfix.
Nacido en 1906 en La Crosse, Wisconsin, Gein llegó a una familia marcada por la rigidez y el fanatismo religioso. Su madre, Augusta, le inculcó el rechazo absoluto hacia las mujeres (y al mundo en general); mientras que la muerte de su padre, George, reforzó el vínculo enfermizo que Ed creó con ella.
Lee también Descubre la estremecedora historia de Jeffrey Dahmer, el asesino detrás del éxito de Netflix
Augusta se convirtió en una figura de autoridad, odio y, al mismo tiempo, la única forma de amor que conoció. Es por ello que, tras su muerte (en 1945) la mente de Gein comenzó a perturbarse. Experimentó toda clase de alucinaciones: escuchaba la voz de su madre, creía que podía revivir a los muertos y, posteriormente, vinieron las visiones.
Para cuando cumplió 41 años, Ed atravesaba por un brote psicótico y guiado por su soledad, visitó la tumba de su madre, exhumó el cuerpo y se llevó a casa la cabeza, despertando así una terrible obsesión.
En los próximos años, Gein repitió esta experiencia: desenterraba cadáveres y se llevaba partes partes para usarlas en rituales o como utensilios.
Todo terminó el 16 de noviembre de 1957 con la desaparición de Bernice Worden, una comerciante local. Las pistas llevaron a la policía hasta la granja Gein y lo que encontraron superó cualquier pesadilla: restos humanos convertidos en máscaras, muebles tapizados con piel, cráneos utilizados como tazas y vestidos hechos con partes de cuerpos.
La investigación reveló que, además de Worden, Gein asesinó a Mary Hogan y que profanó, al menos, nueve tumbas. Lo peor vino después; Ed no sólo confesó sus crímenes, explicó que intentaba crear un “traje de mujer” para transformarse en su madre fallecida.
Gein jamás fue condenado a prisión. En su lugar, lo declararon ininputable y fue enviado a instituciones psiquiátricas, donde permaneció hasta su muerte en el 1984.
¿Cuándo se estrena la serie de Ed Gein?
Netflix llevará esta macabra historia a la pantalla, como parte de la franquicia "Monstruo", una sagla misma que ya ha presentado a figuras como Jeffrey Dahmer y los hermanos Menendez.
Bajo el título "Montruo: la historia de Ed Gein", la producción llegará a la plataforma el 3 de octubre de 2025, justo en temporada de Halloween. Charlie Hunnam es el encargado de interpretar al asesino, mientras que Laurie Metcalf, Tom Hollander y Olivia Williams completan el reparto.
Netflix ya liberó los primeros pósters oficiales, que adelantan una estética sombría y cargada de tensión. Con este estreno, la plataforma pretende replicar el éxito que obtuvo con las dos entregas anteriores; y es que, en su semana de estreno, la historia de Jeffrey y la de los hermanos criminales se convirtieron en lo más visto.
Lee también Netflix llevará película de "Frankenstein" de Guillermo del Toro a cines; revelan fecha de estreno
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
