Un Pedro estuvo detrás de la creación de una de las canciones que hizo famosas el cantante y actor , "Amorcito corazón", el bolero romántico que suena en la película de 1948, "Nosotros los nobles", éste tiene un origen triste se volvió un clásico romántico que inmortalizó Pedrito, el ídolo de la Época de oro del cine mexicano.

Pedro de Urdimalas, cuyo verdadero nombre era Jesús Camacho Villaseñor, escribió el tema "Amorcito corazón" en 1948, fue publicada oficialmente en 1949, cuando se usó en la película dirigida y producida por Ismael Rodríguez.

La canción, musicalizada por el Mtro. Manuel Esperón, se convirtió en un éxito radiofónico de entonces, cuando el nombre de Pedro Infante era sinónimo de éxito, fue él quien hizo famoso el tema que tiene un origen más trágico que romántico.

Lee también:

Originalmente, la canción estaba destinada a ser interpretada durante la ceremonia nupcial, pues Urdimalas escribió la canción para su prometida Elvira, quien falleció en un accidente automovilístico 15 días antes de su boda.

Pedro Infante y Blanca Estela Pavón: un amor que empezó en el cine y terminó en el cielo
Pedro Infante y Blanca Estela Pavón: un amor que empezó en el cine y terminó en el cielo

Urdimalas fue un artista sensible que de acuerdo a la Sociedad de Autores y Compositores de México, supo plasmar con su pluma, en la música y en el cine, el sentir y el pensar de la sociedad mexicana, en especial de las clases marginadas, de los años 40, 50 y principios de los 60.

Lee también:

Urdimalas fue argumentista, guionista, actor, y autor de la letra de muchas canciones que siguen en el gusto del público mexicano; fue parte del elenco de “Nosotros los pobres” y “Ustedes los ricos” en su papel de “El Topillos”.

@matiasklees Amorcito corazón #pedroinfante #javiersolis #boleros #mexico #parati #fyp #amor ♬ sonido original - matiaskleess

Destacó como autor de letras que lo consagraron como “Mi cariñito”, “Dicen que soy mujeriego”, “Perdón no pido”, “Mi suerte es chaparra”, “Mi consentida”; de su propia autoría, tanto en la letra como en la música, esta, entre otras, “Mis ojos te vieron”, hecha para la película “Tizoc”, para la cual también escribió los diálogos.

Jesús Camacho Villaseñor adoptó el pseudónimo de “Pedro de Urdimalas”, nombre que tomó de un personaje de la literatura española que se caracterizaba por ser ingenioso y travieso.
Jesús Camacho Villaseñor adoptó el pseudónimo de “Pedro de Urdimalas”, nombre que tomó de un personaje de la literatura española que se caracterizaba por ser ingenioso y travieso.

Jesús Camacho Villaseñor, quien inició su carrera en la radio, adoptó el pseudónimo de “Pedro de Urdimalas”, nombre que tomó de un personaje de la literatura española que se caracterizaba por ser ingenioso y travieso.

Lee también:

Letra de "Amorcito corazón"

Amorcito, corazón

Yo tengo tentación de un beso

Que se prenda en el calor

De nuestro gran amor, mi amor

Yo quiero ser un solo ser, un ser contigo

Te quiero ver en el querer para soñar

En la dulce sensación de un beso mordelón

Quisiera, amorcito, corazón, decirte mi pasión por ti

Compañeros en el bien y el mal

Ni los años nos podrán pesar

Amorcito, corazón, serás mi amor

En la dulce sensación de un beso mordelón

Quisiera, amorcito, corazón, decirte mi pasión por ti

Compañeros en el bien y el mal

Ni los años nos podrán pesar

Amorcito, corazón, serás mi amor

Lee también:

rad

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses