
Más Información
La eutanasia inspira "Dulce muerte", la nueva película mexicana producida por Viggo Mortensen se pregunta si ¿morir es más importante que vivir?, una respuesta que parece sencillamente compleja.
Mortensen asegura que ambas son decisiones igual de importantes mientras reflexiona sobre la eutanasia, tema central de “Dulce muerte”, cinta mexicana en la que participa como productor ejecutivo.
El también actor y explica que el traer un nuevo ser al mundo es el comienzo de un largo camino en el que se debe apoyar a quienes lo necesitan, no solo a la hora de criar, sino de procurar al planeta para que existan aire limpio, comida y agua suficiente para todos, además de permitirle a las personas decidir sobre cuándo terminar con su existencia.
“No es más importante que la decisión de ayudar a crear una vida y eso es tan importante como acabar cuando uno ya no puede más o no quiere más, apoyarles, no decir que son malos o que son criminales, eso es muy importante”, dice Viggo.
La película de la mente de Analeine Cal y Mayor, surgió a partir de varias noticias de adultos mayores australianos fallecidos en Tijuana, México. Decidieron hacer una investigación sobre los motivos de que vinieran a tener su último respiro en el país.
Tras esto encontró un médico de Australia que apoya a aquellos que quieren recibir la eutanasia y los invitaba a venir a territorio azteca para conseguir un líquido, del cual no quiso dar el nombre, usado en veterinaria para “dormir” a los animalitos, función que es posible replicar en seres humanos
Aunque “Dulce muerte” se centra en la eutanasia para Viggo Mortensen y Analein, es una manera de celebrar la vida que inevitablemente debe llegar a su final y no hay algo mejor que permitir a cada individuo decidir cuando quiere dejar el mundo.

¿Cuándo y dónde ver “dulce muerte”?
“Dulce muerte” se estrenará en cines de México este jueves 30 de octubre, en salas selectas como el CIne Tonalá o la CIneteca Nacional, por lo que los boletos serán limitados al menos en esta oportunidad. El equipo de producción está convencido de que en caso de tener un buen arranque, se podrá llevar a cadenas de distribución masiva tanto en México como en el extranjero.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario

















