El “Divo de Juárez” volverá a convocar multitudes en el corazón de la Ciudad de México. Este sábado 8 de noviembre, el Zócalo proyectará gratuitamente el concierto con el que . El Gobierno capitalino explicó que la función se realizará en colaboración con Netflix y que incluirá material del archivo personal del artista.

La proyeccióne stá programada para iniciar a las 20:00 horas, aunque se recomiendan llegar desde dos horas antes para asegurar un buen lugar, considerando la afluencia habitual en la plaza de la constitución.

Lee también:

Ese mismo día abrirá también el pop-up oficial de Juan Gabriel, instalado en @vavavashop (General Prim 12, en la Colonia Centro), donde entre las 16:00 y las 22:00 horas se ofrecerá mercancía exclusiva y artículos conmemorativos.

El llamado "Divo de Juárez" pisó, por primera vez, el escenario de Bellas Artes en la década de los 90. Foto: Captura de pantalla
El llamado "Divo de Juárez" pisó, por primera vez, el escenario de Bellas Artes en la década de los 90. Foto: Captura de pantalla

Por qué fue tan importante el concierto de 1990

La presentación de Juan Gabriel en Bellas Artes no solo es recordada por su impacto musical, sino por la polémica que generó. Bellas Artes era un recinto asociado a disciplinas como la ópera, el ballet y la música sinfónica, por lo que su llegada, desde un género considerado “popular”, provocó cuestionamientos y rechazo de sectores culturales que exigían cancelar el espectáculo.

De acuerdo con El País, el INBA y el promotor Víctor Sandoval recibieron críticas, cartas e incluso llamadas para detener el concierto.

Finalmente, se decidió mantenerlo, justificando que los ingresos serían destinados a la Orquesta Sinfónica Nacional.

Lee también:

En el documental de Netflix "Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero" se recuerda que el público asistente, inicialmente serio y distante, terminó por rendirse ante el cantante conforme avanzó la presentación.

El famoso se presentó con el mismo espectáculo del 9 al 12 de mayo de 1990.

Juan Gabriel presentó al coro de niños de una escuela de Juárez, Chihuahua. Foto: Instagram oficial.
Juan Gabriel presentó al coro de niños de una escuela de Juárez, Chihuahua. Foto: Instagram oficial.

Homenajes adicionales en la ciudad

Como parte de este reconocimiento, también se instaló una exposición fotográfica con imágenes inéditas del artista. Desde el 27 de octubre puede verse en la estación del Metro Bellas Artes, y a partir del 30 de octubre se sumó otras sedes como el Ángel de la Independencia y la glorieta de la Diana Cazadora, sobre Paseo de la Reforma.

Transporte y accesos

La recomendación es evitar llegar en automóvil y utilizar transporte público. Para quienes elijan el Metro, las estaciones más cercanas serán Allende, Bellas Artes, Pino Suárez y San Juan de Letrán, aunque es importante considerar que la estación Zócalo/Tenochtitlan permanecerá cerrada.

Lee también:

En caso de llegar en Metrobús, las paradas de Museo de la Ciudad, 20 de Noviembre, República de Argentina y Chile se ubican a pocos minutos de la plaza; Hidalgo es la opción más cercana para quienes arriben por las líneas 3 y 4.

Los accesos peatonales habilitados serán los de Madero, 5 de Febrero, 20 de Noviembre, Pino Suárez y 16 de Septiembre. Se sugiere revisar con anticipación cuál es el que conviene según la estación o ruta utilizada.

Recomendaciones para el público

En eventos masivos, las autoridades recomiendan:

• Mantenerse hidratado

• Evitar bultos grandes u objetos voluminosos

• No consumir alcohol

• Revisar el pronóstico del clima

• Acordar puntos de reunión en caso de extravío

• Ubicar salidas de emergencia y módulos de atención médica al llegar

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]