
Cannes.— Para Angelina Jolie, cada reflector es la oportunidad de arrojar luz sobre los temas que le preocupan y le ocupan más allá del cine, y la entrega del Trofeo Chopard no fue la excepción.
Conforme a la tradición que comenzó en 2001 con la intención de promover a los nuevos talentos histriónicos, Chopard eligió este año como madrina a la estrella de filmes como "Maleficent" y "The Tourist", en una ceremonia destinada a catapultar las carreras de los artistas más jóvenes, en este caso, la de la actriz francesa Marie Colomb (As Bestas, Culte) y del actor inglés Finn Bennet (Warfare, True Detective, Black Doves).
Al entregar el Trofeo que se ha convertido en un oráculo de buena suerte, pues todos los que lo han recibido han consolidado sus trayectorias (Gael García Bernal, Marion Cotillard, Diane Kruger, Léa Seydoux, Florence Pugh, etcétera), Jolie aprovechó para animar a los homenajeados a seguir en el camino de la búsqueda y de la verdad en su actuación.
Lee también: Jason Momoa y Adria Arjona presumen su amor en Cannes; derrochan miel en alfombra roja
También puso bajo la luz a quienes han perdido la vida recientemente por el arte en países en los que no hay libertad de expresión y menos, seguridad.
Por si fuera poco, la también productora hizo un guiño a la importancia del cine internacional en un momento político en su país muy delicado.
“Buenas noches y muchas gracias por invitarme a estar aquí en esta velada”, dijo Angelina a Caroline Scheufele, presidenta de la marca, y a los directivos del Festival de Cannes: Iris Knobloch y Thierry Frémaux, para continuar su discurso con un contundentemensaje.
Lee también: Gael García, un conquistador mestizo en Cannes
“Amo el cine internacional. A través de él somos llevados a otras tierras, a momentos íntimos, incluso a los campos de batalla. Conectamos y empatamos. Pienso en filmes como My father shadow (dirigida por Akinola Davies y situada en la crisis electoral nigeriana de 1993) que se acaba de estrenar este año en Cannes. Cualquier cosa que se pueda hacer para volver al cine internacional más accesible es necesario y bienvenido”.
Por el tono en el que lo enfatizó se sintió como una reivindicación ante las amenazas de los aranceles deDonald Trump a los filmes producidos fuera de EU.
“Muchos incluso han perdido su vida. Como Fátima Hassouna —fotoperiodista palestina de 25 años— asesinada en Gaza; Shaden Gardood —cantante de 37 años— asesinada en Sudán, y Victoria Amelina —escritora ucraniana—, así como otros extraordinarios artistas que deberían estar todavía con nosotros.
“A todos aquellos que están arriesgando sus vidas por sus historias y experiencias les debemos nuestra gratitud. Nos permiten aprender y evolucionar”.

Kanye West es censurado en Corea; cancelan concierto del rapero tras publicar tema sobre Hitler
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Noticias según tus intereses
Comentarios
ViveUSA
Interactivos

Calendario escolar 2025-2026; este día inicia el nuevo ciclo para los estudiantes, según la SEP

Salinas Pliego y Chumel Torres reaccionan al asesinato de funcionarios del Gobierno de CDMX; esto dijeron

Acamoto 2025: Chumel Torres reacciona al festival de Acapulco; esto dijo

Muere el hijo de 3 años de la influencer Emilie Kiser tras accidente doméstico; ¿quién es la tiktoker?

Día del Psicólogo 2025: los mejores memes para atacar la locura este 20 de mayo; usuarios no perdonan

Salinas Pliego reacciona a dichos de Martha Higareda sobre el socialismo; esto dijo

Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada; esta fue la última publicación de Ximena Guzmán en Instagram

Día del Psicólogo 2025: las mejores frases para enviar a WhatsApp este 20 de mayo; esto dice la IA

Pensión Bienestar 2025: ¿qué letra recibe su pago hoy, 20 de mayo?; consulta aquí
