De los héroes de acción de la década de los 80 y 90 uno de los nombres que resalta de una extensa lista es sin duda alguna el de Jean-Claude Van Damme, el actor belga hoy celebra 65 años tirando las patadas voladoras en cintas como “Kickboxer”, “Contacto sangriento” o “La búsqueda”.

El actor se acercó al séptimo arte luego de conquistar las artes marciales, siendo una de las artes marciales que practicó desde joven hasta alcanzar un alto nivel. Obtuvo el cinturón negro primer dan en karate Shotokan a los 18 años y compitió en torneos internacionales desde los 15 años, acumulando un récord de 44 victorias y solo 4 derrotas entre 1976 y 1980. Fue miembro del equipo nacional de Bélgica y ganó el campeonato europeo de karate en 1979 en Bruselas.

Antes de esto trabajaba en cualquier cosa que se atravesara por su camino como taxista, camarero, entrenador e, incluso, seguridad de un local propiedad de Chuck Norris, otra leyenda del cine de acción, que de hecho le dio su primera oportunidad en Hollywood en su filme “Perdido en acción”.

Van Damme tiene una relación interesante con el ballet, ya que lo utilizó como parte fundamental de su entrenamiento físico desde joven. Cuando empezó su camino hacia la fama, tomó clases de ballet durante cinco años con la finalidad de mejorar su flexibilidad, algo crucial para su carrera como artista marcial y actor de películas de acción.

La obra de Van Dame es tan variada como géneros cinematográficos existen lo que lo hace un actor multifacético como cuando se involucra en aventuras deconstructivas como “J.C.V.D.” (2008) o series como “Jean Claude Van Johnson” (2016); o da rienda suelta a su lado irónico haciendo de villano de “Los indestructibles 2” (2012); al secundario de la hilarante “Bienvenidos a la jungla” (2013) o al héroe cansado de “El último mercenario” (2021).

Emigró a Estados Unidos en 1982 con la meta de convertirse en estrella de Hollywood. Su gran salto a la fama llegó con la película "Contacto sangriento" (1988), donde interpretó a Frank Dux y popularizó su icónica "patada de helicóptero". FOTO: Archivo
Emigró a Estados Unidos en 1982 con la meta de convertirse en estrella de Hollywood. Su gran salto a la fama llegó con la película "Contacto sangriento" (1988), donde interpretó a Frank Dux y popularizó su icónica "patada de helicóptero". FOTO: Archivo

Llama la atención en la carrera de Van Damme es su conexión con el cine de acción oriental, que comienza con “Doble impacto” (1991) con las cuales dio oportunidad a directores asiáticos que de hecho contribuyeron a que sus películas no sean sólo secuencias de acción.

John Woo, Tsui Hark o Ringo Lam, son algunos de los nombres que destacan y que ya habían demostrado sus habilidades, no solo para filmar cine de acción sino también para demostrar una narrativa vertiginosa y disruptiva, en su país de origen.

Las películas protagonizadas por Van Damme, las cuales a veces también eran escritas e incluso dirigidas por el actor belga, crearon y destacaron en el cine de entretenimiento, en su forma más pura.

En su vida personal Van Damme se ha casado cinco veces. En 1980 se casó con María Rodríguez y permaneció casado hasta 1984. En 1985 se casó con Cynthia Derderian, y se divorciaron en 1986. Contrajo su tercer matrimonio en 1987 con Gladys Portugués y tuvo dos hijos: Kristopher Van Varenberg y Bianca Bree; la pareja se divorció en 1992. En su cuarto matrimonio, con la modelo Darcy LaPier, estuvo casado de 1994 a 1997 y tuvo a su hijo Nicolás. En 1999 se casó por quinta vez y nuevamente con Gladys Portugués, con la que permanece casado hasta la fecha.

rad

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]