
Irremediablemente, el nombre de Peter Jackson está conectado a El señor de los anillos, de cuya adaptación cinematográfica estuvo a cargo, pero ahora se le suma un nuevo nombre igual de emblemático: The Beatles.
El director neozelandés, conocido mundialmente por la franquicia basada en los libros de J. R. R. Tolkien, ahora busca retratar una época en particular en la vida pública del grupo británico conformado por George Harrison, John Lennon, Ringo Starr y Paul McCartney.
The Beatles: get back es la serie documental de tres capítulos comandada por Jackson, en la que aborda la icónica época en la que el cuarteto de Liverpool hizo su histórico concierto en la azotea de los Apple Corps.
“Querer englobar toda la historia de los Beatles en tres capítulos es algo imposible y esa nunca fue nuestra intención, queríamos retratar una época en específico y en ese camino tuvimos acceso a más de 60 horas inéditas de metraje para este trabajo que refleja tanto momentos históricos, así como al grupo fuera de los reflectores, cómo trabajaban todos juntos en el estudio”, comentó Jackson en conferencia de prensa.
El resultado, que estrena a través de la plataforma Disney+ el 25 de noviembre, relata el día a día de la gestación de Let it be, el último álbum de la banda publicado en 1970.
Para poder tener acceso a material pocas veces visto, Jackson y Disney trabajaron de mano de Apple Corps, corporación fundada por los rockeros y dueña del legado del grupo.
Aunque la relación entre ambas partes era buena, ¿qué buscaba hacer Jackson con ese material y qué aporte le daría al patrimonio del grupo ? La respuesta del cineasta es sencilla y contundente: “humanizar al grupo sin buscar destruir la imagen que se tiene de él”.
Además de invitar al público a ser testigo del trabajo de los cuatro artistas, el documental también muestra el ambiente de tensión que existía en la banda previo a su desintegración.
60 horas de material inédito fueron a las que tuvo acceso Peter Jackson para hacer la serie.
“Nunca buscamos hacer un documental aburrido o bibliográfico, no queríamos testimonios de gente de aquella época, queríamos que el material que teníamos hablara por sí solo”.
Jackson considera que aunque en el punto en que surge este documental ya había fricciones entre los integrantes de The Beatles, no cree que tuvieran prisa en disolver la banda, para muestra, el trabajo de Let it be, tras dos años de no grabar.
“Ellos querían regresar a los escenarios como grupo, eso es evidente. Simplemente creo que cada uno se estaba replanteando a The Beatles, pues mientras algunos querían shows más íntimos y sin tantos reflectores, otros amaban las multitudes y eso creo que fue lo que orilló al grupo a desintegrarse”, consideró Jackson.
Comentó que para Ringo Starr y para Paul McCartney, The Beatles: Get back les resultó interesante y revelador, ya que ninguno recuerda detalles que se muestran en la serie.
“Ya lo vieron. Cada uno vivió las cosas y le dio un significado distinto en aquellos años. Pensé que me pedirían editar para no mirar ciertas cosas, pero no. Pese a que se muestra una cara de ellos poco vista, creo que les agradó el trabajo”.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Pensión Bienestar 2025; ¿qué letra recibe su pago hoy, 19 de mayo?; conoce los detalles

Grupo Bimbo avanza en su estrategia de sostenibilidad; 94% de sus empaques ya son reciclables

Serum Collagen 16 de VICHY; la ciencia detrás de una piel visiblemente más joven

Afore 2025: así puedes hacer un retiro parcial o total de tus ahorros; conoce los pasos

¿Eres fan de los Caballeros del Zodiaco y de Dragon Ball?; lánzate a esta exposición en el Metro de la CDMX

The Last of Us 2 en Max; ¿a qué hora ver el episodio 6 hoy 18 de mayo?

Sabina Berman critica a Paty Chapoy tras llamado a no votar en la elección judicial; "no los distraigas"

¿Cuánto cuesta viajar en Omnibus de México?; Cártel del Noroeste los usa para traficar drogas, según la DEA
