se muestra orgulloso de su contribución a la música mexicana, especialmente por su rol como precursor del rap en Latinoamérica, en colaboración con el grupo . Sin embargo, , integrante de la banda de los 90, corrigió recientemente las declaraciones de Syntek sobre este tema.

En una entrevista para el programa "Jessi en Exa!", Syntek afirmó que fue él quien introdujo el rap en México y destacó su colaboración con Claudio Yarto: "Fui el precursor del rap en México con el grupo Caló, el primer grupo en la historia de Latinoamérica e Hispanoamérica, porque ni en España existía algo así. Hicimos rap en español con Claudio Yarto...".

No obstante, en una conversación con Ernesto Buitrón, Yarto ofreció una perspectiva distinta sobre el surgimiento del género en México. Yarto, intérprete de "No puedo más", reconoció el talento y la influencia de Syntek en la producción musical, pero aclaró que el mérito de ser los primeros en hacer rap en el país corresponde a Caló.

Lee también:

"Después de nosotros salió Control Machete, cinco años después. Aleks Syntek, tuve la suerte de conocerlo gracias a la disquera de aquellos tiempos, y me encontré con un personaje espectacular a la hora de producir. De hecho, yo aprendí a producir viendo cómo lo hacía él con la música. Técnicamente, yo le decía qué queríamos hacer con las canciones, y cuando me preguntan, digo que él hizo los beats. Y sí, él fue quien hizo los beats".

Aunque reconoció que Syntek aportó recursos técnicos como samples y baterías, Yarto destacó que las ideas originales ya estaban en su mente como DJ: "O sea, yo los tenía en la cabeza como DJ, pero no había producido nunca nada y cuando llego yo con Syntek, me saca todos los trucos, sampleos, utilizamos baterías, todo eso lo aportó Syntek a las canciones que yo ya tenía maqueteadas”.

Yarto también recordó que antes del rap en español con Caló, ya existían artistas pioneros como Vico C, La Ganga, Memo Ríos y Emmanuel.

Lee también:

Respecto al legado de Caló, Yarto subrayó que, como grupo, fueron los primeros en integrar el rap con otros géneros:

"Fuimos el primer grupo de rap en México. Éramos un híbrido de DJ, canto, baile coreográfico y rap. Aleks fue quien hizo los beats de Caló; pónganlo en su lugar: él fue el primer productor de un grupo de rap en México y aportó muchísimo. De hecho, las canciones llegaron a durar hasta seis minutos, cuando la mayoría de los temas de la época no pasaban de cuatro".

Hasta el momento, Aleks Syntek no ha respondido a los comentarios de Yarto.

Otras declaraciones de Aleks Syntek

En la misma entrevista con Exa, Syntek también reflexionó sobre su legado y la importancia de ciertos logros en su carrera. Aseguró que, aunque algunos de sus hitos han pasado desapercibidos, le basta con saber que él los reconoce a nivel personal.

Lee también:

Entre sus innovaciones, destacó haber creado un juego interactivo vinculado a su disco "Bienvenido a la vida", la inclusión de disquetes de 3,5 pulgadas en uno de sus álbumes, y la realización del primer concierto en streaming en 1997 desde el Teatro Metropólitan, utilizando Real Video y Real Audio.

También se atribuyó el mérito de haber compuesto el primer soundtrack para la nueva era del cine mexicano con la película "Sexo, pudor y lágrimas". "Me siento muy orgulloso de eso, me den el crédito o no. Para mí, lo importante es que mi corazón se siente contento al saber que he arriesgado, porque nunca he pensado en hacer dinero, fama, ser influencer o el más streameado", concluyó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]