Debido a la detección de irregularidades en la plataforma digital de votos para determinar al ganador del Premio del Público en el Reto DocsMX, el festival especializado en documental,, decidió cancelar el galardón y regresar el dinero a las fuentes originales del mismo.

Por medio de un comunicado, los organizadores del certamen informaron que hubo anomalías detectadas por la propia empresa responsable de Docs en Línea, donde se efectuó la votación electrónica realizada entre el 20 y 29 de octubre.

El Reto DocsMX estaba conformado por más de 20 cortometrajes, con temática futbolera, que fueron hechos durante un desafío para hacer un documental en 100 horas, es decir, poco más de 4 días.

“Se decidió declarar nulo el Premio del Público. Los equipos participantes y las instancias correspondientes ya fueron notificadas”, se lee en el texto.

Los directivos del festival también dieron a conocer el informe que les entregó PUNTOZIP Informática, responsable de la plataforma, donde se detalla lo ocurrido.

Lee también:

“Se identificó que aproximadamente 500 votos fueron emitidos utilizando correos electrónicos inexistentes o inválidos, según los resultados de las pruebas de validación realizadas en los servidores de correo. Dado que el sistema requiere un correo electrónico válido para considerar un voto legítimo, dichos registros fueron clasificados como no válidos”, detalla.

El documento apunta que se detectó un intento de inyección de un código automatizado en el formulario de votación, buscando enviar múltiples votos desde un mismo origen.

“Si bien el sistema contaba con validaciones y limitaciones por IP y sesión, los atacantes emplearon encabezados falsos y rotación de direcciones IP para simular actividad legítima. Afortunadamente la anomalía fue detectada a tiempo y las medidas de contención aplicadas”, precisa.

DocsMX 2025 tuvo 11 sedes en la Ciudad de México; una sede virtual (donde se desarrolló la controversia) y proyecciones en todo el pais a través de la red de exhibición colaborativa Doctubre Mx. La edición estuvo conformada por más de 100 producciones, la mitad de ellos de manufactura nacional.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]