
Más Información
El Festival de Cannes festejará en su próxima ediciónlos 25 años de la película mexicana "Amores perros", igual que el centenario de "La quimera del oro", una de las obras maestras de Charles Chaplin.
La sección Cannes Classics del festival, que comienza el próximo martes, volverá a ofrecer una mirada global a la historia del séptimo arte, con el homenaje a cintas legendarias pero también la recuperación de joyas desconocidas del gran público, anunció este miércoles la organización.
Uno de los grandes eventos será la proyección de "La quimera del oro", el mismo 13 de mayo, en una restauración en 4K realizada por la Fondazione Cineteca dei Bologna (Italia), que se exhibirá en salas de todo el mundo a partir del día 26.
Lee también Robert de Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en Cannes
También destaca el homenaje a "Amores Perros", con la presencia de su director, Alejandro González Iñárritu, un filme que supuso una "auténtica deflagración en el cine mexicano", destaca el festival.
La película, que ganó el premio de la Semana de la Crítica de Cannes de 2000, se proyectará también con una restauración 4K supervisada por su realizador.
Otro homenaje será para el 50 aniversario de la multipremiada "Alguien voló sobre el nido del cuco" (1975), de Milos Forman.
La sección concluirá el 23 de mayo con la proyección restauración de "Barry Lyndon", de Stanley Kubrick, que marcó una época en su momento al ser el primer film rodado sin focos, solo con luz natural o velas, para ambientar mejor la realidad del siglo XVIII.
Cannes Classics también recuperará a la irreverente "Dogma", que cumplió su 25 aniversario el año pasado, con la presencia de su director y guionista, Kevin Smith, para la presentación de una edición especial de lo que el cineasta llama con humor una "gira de resurrección".
Habrá además un homenaje al húngaro István Szabó, premio del Jurado de Cannes en 1985, con la proyección de 'Sunshine' (1999).
La sección proyectará además tres documentales en homenaje a tres figuras recientemente desaparecidas: el brasileño Carlos Diegues, el estadounidense David Lynch y el francés Pierre William Glenn.
Otro momento importante de la sección será el preestreno de 'Moi qui t'amais', en la que la francesa Diane Kurys (la primera realizadora que abrió un Festival de Cannes, en 1987) presenta su visión de una pareja mítica del cine de este país: Simone Signoret e Yves Montand.
Entre las cintas latinoamericanas, se proyectarán copias restauradas de la argentina "Más allá del olvido" (1956), de Hugo del Carril, de la que Cannes se pregunta si tal vez inspiró a Alfred Hitchcock para su "Vertigo" (1958), y de "La paga", una producción colombiano-venezolana de 1962.
Lee también Tom Cruise presentará la última entrega de "Misión imposible" en el Festival de Cannes
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Salinas Pliego responde a señalamiento de Faitelson por pagar supuesta rehabilitación de José Ramón Fernández; esto dijo

De la Champions League a "Torero" de Chayanne; causa revuelo en la red presentación de papables en Azteca

MrBeast celebra su cumpleaños de forma épica al regalar dinero a sus seguidores; ¿cómo participar?

Chumel Torres compara cónclave en el Vaticano con la elección judicial; así fue su reacción

The Last of Us 2; ¿quiénes son los serafitas y cuál es su papel en la trama?

Día sin Sombra 2025 en México; ¿cómo ver el fenómeno astronómico desde mi hogar?

¿Qué es la teoría de mayo?; TikTok dice que este mes podrías dejar la soltería

Reparto de utilidades 2025; ¿cuánto tiempo debes trabajar en una empresa para recibirlas? Esto se sabe
