
Docientos extras y una pipa con 10 mil litros de agua, así como ventiladores de dos metros de diámetro para ayudar generar efecto humo, fue lo utilizado hoy para " Limbo ", la nueva cinta de Alejandro González Iñárritu , en calles del Centro Histórico , de la Ciudad de México.
El realizador de "Amores perros" y "The Revenant" estuvo en el set desde la madrugada, lo que requirió que el alumbrado público se apagara, así como la iluminación de los edificios cercanos.
Los semáforos cercanos fueron intervenidos con un filtro negro y se retiraron macetones de la calle Madero , para la secuencia ubicada en un tiempo pasado. El agua de la pipa fue lanzada y sirvió para crear efecto de piso mojado.
La secuencia, que se rodó en el tramo que va del Zócalo capitalino y Bolívar, sería una de las más importantes del filme, pues mostraría una escena en estilo apocalíptico, con cuerpos tirados en el suelo.
También lee:
Mientras que ayer un circuito de 12 manzanas se mantuvo cerrado al tránsito vehicular y peatonal, hoy cuando comenzó a salir el Sol sólo se cercó con mantas negras el cruce de Isabel la Católica y Madero, así como una calle a la redonda.

Foto: César Huerta/ EL UNIVERSAL
Y como el cine es fantasía también fuera del set, se vistió a un elemento de producción con una réplica de uniforme policiaco, para cuidar los macetones retirados, apoyado claro, por elementos de seguridad del filme.
Los dos centenares de extras, que a su llegada y salida portaban cubrebocas KN95 , fueron citados desde muy temprano para escuchar las instrucciones. Al final, fueron retirados del lugar mientras elementos de seguridad prohibían a la gente fotografiar con su celular.
También lee: Iñárritu pinta calles del Centro Histórico
("Arráncame la vida" y "Un extraño enemigo") se encontraba en el set viendo los cuerpos.
Como parte de los protocolos de rodaje por el Covid-19 , a la producción se le recordó que no podía haber servicio de alimentación, ya fuera portátil en badejas o sobre banquetas, además de prohibir la tira de basura en calles y coladeras.
Durante la filmación, producida por Limbo Films , se dieron algunos reclamos de personas que deseaban detenerse a ver algo, siendo invitados a seguir su camino para evitar aglomeraciones.
También lee:
La película representa el regreso de González Iñárritu a rodar en México, luego de 16 años de ausencia, pues en 2005 realizó alguna escena de " Babel" en Tijuana.
fjb
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Tecate Emblema 2025: los mejores outfits que arrasaron en el festival de CDMX; así lucieron los fans

Calendario Lunar 2025: conoce las fases de la Luna del 17 al 24 de mayo; estas son sus características

Así son los autobuses Omnibus de México; Cártel del Noroeste los usa para traficar drogas, según la DEA

Valeria Márquez, influencer asesinada, apareció en video musical de Luis R Conriquez; así fue su participación

Gusano Barrenador en México; ¿cómo cuidar a las mascotas de este parásito?

Macario Martínez cancela concierto en CDMX, según Ticketmaster; esto es lo que se sabe

“Flores El Patrón” alerta de usurpación de identidad por cuentas falsas; pide hacer esto

Influencer "Robegrill" revela cita con Olivia Rodrigo; “está algo ahí en proceso”
