
Más Información
“Imagine” es, sin duda, el tema más conocido de John Lennon y uno de los favoritos de los melómanos alrededor del mundo. Hoy, 54 años después de su estreno, sigue conmoviendo a quien lo escucha y se ha convertido nuevamente en un llamado por la paz en épocas de conflictos políticos.
Desde una polémica en los Juegos Olímpicos de París 2024, cuando las voleibolistas canadienses y brasileñas se enfrentaron y un DJ calmó la situación con el icónico tema, hasta su canto para frenar un episodio de maltrato de un residente italiano en un metro de Roma, el tema mantiene un peso similar al que tenía cuando se creó.
Estrenado el 11 de octubre de 1971, “Imagine”, incluido en el álbum homónimo, evoca un mundo utópico donde la conciencia humana haría desaparecer todo lo que oprime. Fue lanzado en una época marcada por las secuelas de la Guerra de Vietnam, los movimientos por los derechos civiles y el despertar cultural de una generación que no se conformaba con la realidad que vivía.
Lee también: El Festival de Cine de Morelia se convierte en escenario de protestas en apoyo a Palestina
Desde su lanzamiento se han vendido alrededor de cinco millones de copias físicas del sencillo, y hasta 2018 se han distribuido más de cuatro millones de copias digitales, según cifras de chartmasters.org, consolidando al tema como el más exitoso de Lennon como solista.
El cantautor británico compuso la letra inspirándose en textos del libro de Yoko Ono Grapefruit, especialmente en el poema “Cloud Piece”, que Capitol Records reprodujo en la contraportada del álbum, así como en un libro de oraciones cristianas que le regaló el actor y activista estadounidense Dick Gregory.
No obstante, la primera frase de la canción, “Imagine there's no heaven” (“Imagina que no hay cielo”), incomodó a ciertos grupos religiosos, según narra Bill Harry en "La enciclopedia de John Lennon". El propio Lennon explicó:
“Es un tema antirreligioso, antinacionalista, anticonvencional, anticapitalista, pero como está endulzado, es aceptado... Ahora entiendo lo que hay que hacer: debes poner un poco de miel a tu mensaje político para su aceptación”.
Lee también: La salud de Diane Keaton se deterioró repentinamente en los meses previos a su muerte
Aunque se considera un himno antibelicista, las cosas no han cambiado mucho más de medio siglo después. En tiempos recientes, el tema ha estado presente en circunstancias especiales: en 2005, Queen y Paul Rogers dedicaron una versión a las víctimas de los atentados del 7 de julio en Londres; en 2010, Herbie Hancock interpretó el tema junto a India Arie, Kristina Train y Greg Phillinganes durante el concierto de concesión del Premio Nobel de la Paz; y el pianista alemán Davide Martello tocó una versión tras los atentados de París de noviembre de 2015.
Otros artistas que han versionado “Imagine” incluyen a Elton John, David Bowie, Madonna y Lady Gaga.
Lee también: Ian Watkins, exvocalista de Lostprophets, fallece tras ataque dentro de prisión
A pesar de su relevancia, Lennon confesó haberse aburrido de interpretarla. En 1973, durante una entrevista con el periodista británico Chris Charlesworth, dijo:
“Eso es otra cosa que me desanima a tocar en vivo: tener que repetir lo mismo una y otra vez cada noche, y el público quiere escuchar las pistas que te identifican. Recuerdo que canté ‘Imagine’ dos veces en un día mientras la ensayaba y eso me aburrió”.
Añadió:
“No tengo nada en contra de la canción. De hecho, estoy muy orgulloso de ella, pero no puedo cantarla todas las noches. Intentaría variarla, pero no me gusta verme a mí mismo. Si voy a ver a un artista, espero oír lo que ya sé. La entiendo desde ambos puntos de vista. De hecho, me cuesta recordar la letra”.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
