En un contexto en el que los contenidos de entretenimiento infantil llegan desde fuera del país, escribió una historia con la que niñas y niños mexicanos pueden reflejarse en personajes cercanos a su entorno y a su historia.

Actor, director y escritor, Ianis Guerrero ha trabajado en cine, teatro y televisión. Ha participado en películas como "Nosotros los Nobles", "La dictadura perfecta" y "Tiempo compartido", además ha sido parte de series como "Club de Cuervos" y recientemente en "1938".

En los últimos años ha combinado su trabajo escénico con la escritura, especialmente de proyectos que acercan a nuevos públicos con la cultura mexicana.

"Pequeños guerreros mexicas" es un libro con el que Ianis busca generar vínculos entre las infancias actuales y el pasado prehispánico a través de una historia de ficción protagonizada por niños.

“Yo quería que los niños del presente vieran que hace 500 años ya había niños aquí jugando, y que se parecen mucho a los de hoy. Tienen nombres que seguimos usando, y comparten muchas cosas con los de ahora”, comparte el actor.

Lee también:

La trama presenta a dos hermanos del presente, Efraín y Valentina, quienes viajan en el tiempo tras encontrar unos dijes en casa de su abuela. En el pasado, en Tenochtitlán, conocen a Yoali y Cuautli, juntos enfrentan a un monstruo que pretende impedir las cosechas.

Para vencerlo, se convertirán en guerreros simbólicos con figuras como el jaguar, el águila o Quetzalcóatl. La historia se cierra con una escena cotidiana: el regreso al presente y una comida familiar.

“No encontraba historias para contar a los niños pequeños sobre los mexicas. Todo era muy violento o con imágenes agresivas. Yo quería mostrar otra parte: su creatividad, su poesía, su humor”, dice.

El libro tiene ilustraciones que mezclan espacios reconocibles del México actual con elementos del pasado. Según su autor, está pensado para que se pueda leer entre generaciones y para que los niños reconozcan su historia.

Participaron dos editoras, un ilustrador y asesores visuales y se usaron estructuras narrativas inspiradas en el cine, campo en el que Guerrero tiene experiencia.

“Las niñas suelen tener referentes de princesas que necesitan ser rescatadas. Por eso puse a una guerrera jaguar, para que se sientan fuertes y representadas desde su identidad mexicana”, destaca.

Aunque se basa en elementos históricos, Ianis Guerrero aclara no escribió un libro de historia, sino una obra de ficción para primeras infancias.

“Quise contar nuestro pasado como yo lo imagino, desde nuestra ciudad, desde nuestra gente, con nuestros valores”, cuenta.

El proceso de creación tomó dos años de investigación sobre la vida cotidiana en el mundo mexica.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios