
Para algunos cineastas, el cortometraje es la puerta de entrada para realizar a futuro un largometraje, es la posibilidad de que otros vean su trabajo, de lo que son capaces de hacer.
Pero para otros realizadores, el amor que tienen hacia este formato hace que incluso cuando ya han hecho películas o series, esto les permita regresar al corto para seguir explorando en este formato que, algunos consideran, debería tener más difusión.
Es el caso de Carlos Meléndez, quien este año estrenó en Prime Video su largometraje "Histeria" y ahora está a punto de competir en el festival Dances with Films en Los Ángeles California con su corto "Hambre".
“Siempre he defendido el cortometraje porque creo que es tan importante como un largo o un documental, son sólo distintas formas de contar ciertas historias y yo nunca he visto al corto como la antesala a hacer películas, sólo lo veo como un medio más para contar otras historias”, comentó Meléndez.
El cineasta, quien también dirigió algunos capítulos de la segunda temporada de la serie "El desaparecido", de Netflix, considera que durante la crisis sanitaria por coronavirus son más los cineastas que han volteado a ver en el cortometraje una herramienta en la que pueden seguir trabajando y expresándose en época de aislamiento.
“Durante la pandemia el cortometraje ha fungido como un medio para poder mantenerse vigente y también es interesante ver cómo la gente se abre ahora al cortometraje, por mucho tiempo pasaba desapercibido y ahora con las redes y las plataformas se interesa más porque es breve y lo pueden ver en sus teléfonos o en algún momento libre”.
"Hambre" es el noveno corto en la carrera del cineasta y aunque tiene toques de horror fantástico, asegura que no lo llevaría nunca a un largometraje, pues considera que algunas historias se hicieron para ser sólo cortometrajes.
“Nunca he estado a favor de que el corto se vuelva largo, es como el cuento y la novela, hay historias que están creadas para algo breve y a veces cuando se quiere hacer largometraje se pierde mucho de la esencia. Creo que el corto tiene su propia narrativa”, dijo.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Hot Sale 2025: ¿cuándo es y qué tiendas participarán?; descubre todos los detalles

VIDEO: Así fue como cadetes mexicanos se aferraron al Buque Cuauhtémoc tras choque en Brooklyn; deja dos muertos

Acamoto 2025: el festival de motos más grande de Acapulco; ¿de qué trata y quién lo creó?

Ola de calor en México: ¿cuándo terminará y qué estados son los más afectados?

Temporada de huracanes 2025: los 6 estados más vulnerables; esto dice Conagua

¿Quién era David Lerma “El Guadaña”?; fallece el icónico vocalista de la Banda Bostik

INVI 2025: así puedes rentar un departamento en CDMX de 2 mil pesos al mes; conoce los requisitos

Joe Biden padece cáncer de próstata; ¿qué es, cómo se detecta y cuáles son sus tratamientos?
