
janet.merida@eluniversal.com.mx
Este jueves las Hermanas García acercaron la Ciudad de México a distintas costas: la de Guerrero, Oaxaca, Venezuela, Cuba… y lo hicieron con su canto, con Sabor a mar, nuevo disco que presentaron en la Fonoteca Nacional de la mano de amigos, invitados especiales y seguidores.
Los lugares ya estaban agotados antes de que comenzara el concierto, sin embargo, colocaron sillas y una pantalla en el patio para que nadie se quedara sin conocer este disco que, como un barco, recorre las costas de América sumando boleros de autores como Álvaro Carrillo (México), María Luisa Escobar (Venezuela) y Miguel Matamoros (Cuba).
Eduardo Llerenas y Mary Farquharson, creadores de Discos Corasón, recordaron cómo fue el encuentro hace algunos años con Mariano García (padre de Las Hermanas) en Ometepec, Guerrero.
Los presentadores fueron Pável Granados (director de la Fonoteca), Carlos Olivares (periodista) y las hermanas Beaujean (cantantes).
Pável adelantó que habrá más colaboraciones con la disquera y aplaudió la selección de compositores reunidos en el material.
“Estamos muy emocionados porque la Fonoteca no quiere estar fuera de este fenómeno que son ellas”.
Celia agradeció las palabras del director.
“Gracias porque escuché lo que dijiste y descubrí muchas cosas que no sabía de mí, de Laura y de lo que provocamos al cantar un bolero”.
Este es el segundo disco de Las Hermanas García, pero el tercero si se toma en cuenta su participación en la antología del bolero Como un lunar. El disco previo a Sabor a mar se titula Que sepan todos.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
