Siete años después de que su nombre salió a la palestra como presunto agresor sexual de la actriz Karla Souza, lo cual le quitó trabajo y generó linchamiento mediático, el director Gustavo Loza a hecho catarsis de ese pasaje de su vida a través del cine.

Esta noche el realizador de “Los Héroes del Norte” y “¿Qué culpa tiene el niño?”, en las que actuó Souza, presentó “Renacer”, su nueva película dramática que el propio cineasta protagoniza.

La historia está basada en una acusación falsa a un amigo de sus hijos (Ximena y Bruno Loza), quienes también la coprotagonizan.

“Renacer” gira en torno a una familia que huye al extranjero luego de que el hijo es acusado de la violación de una chica en una fiesta, cuando en realidad se trató de una relación consensuada.

“No es nuestra historia, gracias a Dios, pero si nos toca. Fue una manera de hacer catarsis de un tema que sabemos y que (en la sociedad) mucha gente ha sido afectada o puede serlo”, comentó Loza tras la función.

¿Qué dijo Souza?

En 2018, Souza (“Nosotros los nobles”) reveló en una entrevista a la periodista Carmen Aristégui que un director había abusado sexualmente de ella.

Nunca dijo un nombre o título de la película o serie cuando sucedió eso, pero horas después Televisa anunció públicamente que cortaba la relación laboral que en ese momento sostenía con Loza, creador de “40 y 20”, transmitido por la televisora.

Souza jamás aclaró o desmintió a quien se referió en su testimonio.

“Renacer” filmada en Italia y México fue una ventana para Loza y su familia de hablar del tema.

“Algo terrible que pasa en México es que no existe la presunción de inocencia, las estadísticas dicen que el 30% de la gente presa no tiene condena y pueden pasar 20 años las personas en la cárcel y al final salir al no comprobarse nada y ni una disculpa”, expresó.

“La difamación no está penalizada; yo puedo decir que el señor me secuestró y si al final es mentira, ya pasó siete años en el bote, destruyéndole la vida”, añadió.

El largometraje es producido por el propia Loza y Mónica Lozano (“No se aceptan devoluciones”, así como socios con inversión privada.

Se pretende llegue a cines pronto, pero con una serie de funciones previas en universidades, como ocurrió con su cinta “La otra familia” en la que una pareja gay adoptaba a un niño.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses