
Más Información

¿Cómo navegar la incertidumbre del presente? Filósofos, escritores, historiadores y politólogos comparten esa misma duda

Lanza Almadía Premio de Novela con la Sociedad Ventosa-Arrufat, sustituye al premio con Fundación Poniatowska
Bien dice el dicho que lo mejor viene al final o, en este caso, casi al final. A punto de cerrar el 2025, la Ciudad de México se prepara para un mes lleno de música y una de las carteleras musicales más llamativas del año.
Los recintos más emblemáticos de la capital, desde el Estadio GNP hasta el Lunario del Auditorio, volverán a abrir sus puertas para recibir a algunas de las bandas y solistas más importantes de la escena muscial nacional e internacional.
Desde el pop hasta el rock, pasando por el regional y los nuevos sonidos urbanos, noviembre llega con un cartel tan diverso como el público que lo espera y aquí te dejamos los eventos que no puedes perderte.
Lee también AC/DC vuelve a México tras 17 años de última visita
Emmanuel y Mijares. Una vez más, los amigos tomarán el escenario para dar un recorrido por sus más grandes éxitos, los cuales incluyen temas como "La chica de humo", "Soldado del amor" y "El privilegio de amar".
¿Dónde y cuándo?: Auditorio Nacional. 4 de noviembre

Rauw Alejandro. El cantante urbano regresa a México como parte del Cosa nuestra tour. Tras presentarse en la Arena Monterrey, el intérprete de "Santa", llegará a la capital mexicana para ofrecer cinco conciertos. Los boletos ya están agotados.
¿Dónde y cuándo?: Palacio de los deportes. 4, 5, 6, 8 y 9 de noviembre.

Los Auténticos Decadentes. La banda argentina llenará de fiesta y murga a la ciudad. Con más 38 años de trayectoria musical, los músicos interpretarán temas como "La Guitarra", "Loco" y "Corazón" que ya forman parte de la vida de sus fans. Aún hay boletos disponibles.
¿Dónde y cuándo?: Estadio Alfredo Harp Helú. 7 de noviembre.

Guns N' Roses. Una de las bandas más importantes del rock regresa a México para cerrar su gira mundial. Axl Rose, Slash y Duff McKagan harán vibrar el escenario y los fans disfrutarán himnos como "Sweet Child O’ Mine", "November Rain" y "Welcome to the jungle". Los boletos ya están agotados.
¿Dónde y cuándo?: Estadio GNP Seguros. 8 de noviembre.

Zoé. Tras cuatro fechas abarrotadas, la banda liderada por León Larregui volverá al estadio que ya se ha convertido en su casa para regalar a sus fans otras dos noches inolvidables.
¿Dónde y cuándo?: Estadio GNP Seguros. 12 y 13 de noviembre.

María José. Para hacer un repaso de su repertorio musical, la cantante dará tres conciertos en el Auditorio Nacional. Aún hay boletos disponibles.
¿Dónde y cuándo?: Auditorio Nacional 13, 14 y 15 de noviembre.
Corona Capital. Tres días de fiesta, música y baile, esto es lo que ofrece uno de los festivales más importantes de nuestro país. Para su edición 2025 el evento contará con grandes estrellas como Foo Fighters, Linkin Park, Franz Ferdinand, Queen of the stone age y Garbage, solo por mencionar algunos.
¿Dónde y cuándo?: Autódromo Hermanos Rodríguez. Del 14 al 16 de noviembre.

Ximena Sariñana. Canciones como "Cuento", "Cobarde" y "La huellas" sonarán en el escenario del Teatro Metropólitan, cuando la también actriz cumpla con cita que, desde hace ya varios meses, hizo con sus fans.
¿Dónde y cuándo?: Teatro Metropólitan. 15 de noviembre.
Damiano David. El italiano debutará como solista en los escenarios mexicanos. Por primera vez, y tras comprometerse en matrimonio, el cantante presentará su disco "Funny little fears" ante sus fans capitalinos.
¿Dónde y cuándo?: Auditorio BlackBerry. 17 de noviembre.
Los Fabulosos Cadillacs. Tras juntar a más de 300 mil almas en el Zócalo capitalino, la banda argentina regresa a nuestro país, ahora para dar un par de conciertos (más íntimos) y reencontrarse con sus fans..
¿Dónde y cuándo?: Auditorio Nacional. 19, 21, 22 y 24 de noviembre.

Juntos: Jorge Medina y Josi Cuen. Dos de los grandes exponentes de la música regional mexicana se unen para ofrecer a sus fans un show imperdible.
¿Dónde y cuándo?. Estadio GNP Seguros. 19 y 21 de noviembre.
Flow Fest. El festival más grande de reggaetón regresa a la capital mexicana para poner a perrear a todos sus fans. Para su séptima edición, el cartel está conformado por nombres como J Balvin, Don Omar, Wisin, Young Miko, Nicky Jam y Natanael Cano.
¿Dónde y cuándo?: Autódromo Hermanos Rodríguez 22 y 23 de noviembre.

Foster the People. Como parte del Paradise state of mind Tour, la banda californiana regresa a nuestro país. Para quienes quieran asistir, aún hay boletos disponibles, aunque son pocos.
¿Dónde y cuándo?: Pepsi Center. 25 de noviembre.
Sigur Rós. Con cerca de diez millones de álbumes vendidos, la banda se ha convertido en una de las más importantes en la industria y, ahora, regresa a nuestro país con dos fechas consecutivas.
¿Dónde y cuándo?: Auditorio Nacional. 25 y 26 de noviembre.
Manuel Medrano. Para celebrar su más de 10 años de carrera artística el cantante y compositor se presentará ante su público mexicano en una noche llena de romanticismo.
¿Dónde y cuándo?: Palacio de los deportes. 27 de noviembre.
Panteón Rococó. La banda mexicana armará un slam masivo, como parte de los festejos por su aniversario número 30. Canciones como "La dosis perfecta" o "La carencia" resonarán por todo lo alto.
¿Dónde y cuándo?: Estadio GNP Seguros. 27 y 28 de noviembre.

Gloria Trevi. La cantante del "Pelo suelto" vuelve a los escenarios con una fiesta llena de música y baile. Para quienes quieran asistir, aún quedan algunos boletos.
¿Dónde y cuándo?: Auditorio Nacional. 28 de noviembre.
Billy Idol. Para cerrar este mes con broche de oro, el ícono de la música punk visitará México con un único concierto.
¿Dónde y cuándo? Estadio Alfredo Harp Helú. 30 de noviembre.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
















