
Más Información
Inseguridad y mucha. Eso fue lo que sintió Manuel García-Rulfo cuando dio el sí a la nueva versión cinematográfica de Pedro Páramo, ahora en posproducción, interpretando precisamente al hombre que da título a la historia.
La cinta, ópera prima de Rodrigo Prieto, cinefotógrafo mexicano cuatro veces nominado al Oscar, la más reciente este mismo año por su labor en Los asesinos de la luna, está basada en la novela original de Juan Rulfo escrita en los 50.
Pedro Páramo es el alguien a quien ha corrompido la Revolución, siendo el cacique del pueblo de Comala, además de cruel, mujeriego y ladrón.
Lee también: Volver al origen El viaje por el pasado del cine
“Creo que estaba borracho cuando dije que sí”, dice ahora bromista el actor de Perfectos desconocidos y Un vecino gruñón, recordando esos días previos al rodaje realizado el año pasado.
El personaje de Páramo no era algo nuevo para el mundo del cine. Había como antecedente dos filmes: uno de 1966 y otro de 1976, donde el protagónico recayó en manos del estadounidense John Gavin y el connacional Manuel Ojeda, respectivamente.
A Gavin, recuerda García-Rulfo, las críticas se lo acabaron. Por otra parte, estaba consciente que quienes habían leído la novela, tenían una imagen propia del hombre.
“Es algo que me pesaba mucho y dije en qué me metí (risas). Luego hablé con Rodrigo y le dije: quitémonos todo el peso que trae esto de que íbamos a hacerla y hagamos nuestro Pedro”, añade.
“Hay algo cuando te pones las botas, te pones el vestuario maravilloso y dices ‘sí soy’, pero luego vienen estas inseguridades de humano. La cabeza de uno está en ‘¿lo estaré haciendo bien’, ¿estoy de más?’”, relata.
Pedro Páramo se rodó en locaciones de San Luis Potosí y foros de la Ciudad de México, llevando en el reparto, entre otros, a Tenoch Huerta en el papel de Juan Preciado, Ilse Salas, Dolores Heredia, Giovanna Zacarías, Noé Hernández y Mayra Batalla.
En enero pasado, el propio realizador Prieto informó a EL UNIVERSAL que el proceso estaba siendo “lento” por los efectos visuales que requiere la historia, la cual irá por Netflix sin fecha definida.
García-Rulfo casi no ha podido ver nada de cómo va el producto, pero está seguro que Prieto entregará algo de calidad.
“En la primera junta que tuvimos, le dije que qué hue… tenía para hacer su primera película y que fuera ésta. Creo está en las mejores manos porque siendo una novela tan compleja y visual, es en las de un artista visual (como él) donde mejor puede estar”.
García-Rulfo acudió el viernes a la premier de Fiesta en la madriguera, cinta de Manolo Caro, donde interpreta a un criminal; el filme llega a Netflix el miércoles.
Noticias según tus intereses
Comentarios
ViveUSA
Interactivos


Alex Marín: Esta fue su última publicación en Instagram antes de ser detenido; presumía fiestas y grandes lujos

Ciclo escolar 2024-2025; ¿cuándo es la última entrega de boleta de calificaciones, según la SEP?

Día de la Hamburguesa 2025; ¿por qué se celebra a este platillo mundialmente, hoy 28 de mayo?

Alana Flores: ¿qué es y cómo evitar ser víctima del deepfake que afectó a la streamer?; esto se sabe

¿Quién es Alex Marín?; El "zar" del porno mexicano, detenido en Puerto Vallarta

¿Quién es Alana Flores?; streamer regiomontana busca demandar a quien hizo fotos y videos íntimos con su imagen

¿Qué es el síndrome de Treacher Collins?; conoce sus principales síntomas

Beca Benito Juárez 2025: ¿Habrá pago en julio y agosto?; esto se sabe
