
La docéava edición de los Premios Platino premia a 35 películas y nueve series, provenientes de 16 países de Iberoamérica; ¿quiénes son los ganadores de este año?
En la categoría de "Mejor Ópera Prima de Ficción" fue "El ladrón de perros", cinta boliviana, con colaboración mexicana, que se llevó el galardón.
Su director, el chileno Vinko Tomicic se mostró conmovido al recibir el reconocimiento:
"Algo que nos convoca acá es la resilencia, sacar los proyectos adelante por tanto tiempo, esta película nos llevó ocho años, una locura, quiero agradecer a mis productores, coproductores, que fueron tan importantes en diferentes etapas de estos ocho años, el elenco maravilloso, gracias por su generosidad".
Agradeció, especialmente, al protagonista de la cinta, no un actor común, sino un hombre de la vida real, Franklin Aro, que conoció mientras lustraba botas, su oficio.
"Quiero agradecer enormemente por abrirnos las puertas de su vida".
El "Premio Platino a Mejor Película de Animación" se lo llevó "Mariposas Negras", inspirada en hechos reales, dirigida por el documentalista David Baute.
"Ha sido un viaje muy bonito con estas mariposas, somos una productora pequeña que, normalmente, no estamos acostumbradas a esto, quiero dedicar este premio a todas esas productoras iberoamericanas que no tienen ningún premio y que hacen que nuestro cine sea igual de rico, igual de hermoso, este va por ellos y, por todo mi equipo, que ha estado trabajando 13 años por esta película".
También se detuvo a reflexionar por las personas afectadas por los fenómenos climáticos, por las que pidió a los gobiernos que no las dejen olvidadas.
"Voy a pedir una cosa, no nos olvidemos de los refugiados climáticos, por favor, son los únicos refugiados no reconocidos actualmente, 22 millones de personas perdieron su hogar el año pasado, ellos querían seguir viviendo en su lugar de origen, en su cultura, hagamos de este mundo, uno más habitable", destacó.
El título de la "Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Mini Serie o Tele Serie" correspondió a Carmen Maura, por su actuación en "Tierra de mujeres", sin embargo, la actriz no pudo acudir a la premiación por lo que dejó un mensaje escrito.
"Agradezco este premio, lo quiero compartir con las tres estupendas actrices que están conmigo en esta nominación, chicas esto es de las cuatro".
En lo que respecta a "Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Mini Serie o Tele Serie" el ganador fue el actor Jairo Camargo por su trabajo en "Cien años de soledad", que tampoco pudo asistir a la ceremonia y que, igual que Maura, envió sus agradecimientos a través de una de sus compañeras de reparto.
"Mejor Película Documental" fue la categoría con la que se reconoció a la directora salvadoreña Tatiana Huezo por "El eco", el primer documental de origen mexicano en ganar esta estatuilla.
"Muchas gracias a todos los miembros de Premio Platino, que han abrazado esta película, gracias a todo mi equipo que me ha respaldados a lo largo de los seis años que llevó hacer esta producción; "El eco" es una película que habla de esas cosas que se quedan adheridas en el alma siempre, cuando somos niños, esa voz que se guarda y, que tiene que ver, con el lugar y la gente con la que crecemos, los niños campesinos de México y de toda latinoamérica guardan, en esta hermosa voz que, en la tierra está la vida", expresó al tomar el galardón en sus manos.
"Mejor Música Original" la ganó Alberto Iglesias por la cinta "La habitación a lado"; significa su sexto Premio Platino, sin embargo, no pudo asistir al evento.
En la categoría de "Mejor Creador de Mini Serie y Tele Serie Cinematográfica" los ganadores fueron Vicente Amorím, Fernando Coimbra, Luis Bolonetti y Patricia Andrade, gracias a "Senna".
En "Mejor Comedia Iberoamericana de Ficción" se reconoció a "Buscando a Coque"; su elenco celebró haber ganado la estatuilla siendo una cinta independiente.
"Mejor Director de Arte" fue obtenido por el mexicano Eugenio Caballero por "Pedro Páramo", se trata de su segundo premio Platino.
"Wow... qué emoción, muchas gracias a los Platino por esto, un abrazo para los otros nominados también, queremos agradecer a todos los que nos apoyaron para estar aquí, si estamos aquí es por todos los técnicos mexicanos, toda la gente que está detrás de nosotros, representamos el gran trabajo de ellos; el vestuario de Anna Terrazas, sin ella, está película sería otra, gracias a Rodrigo Prieto, gracias por darnos esta oportunidad, gracias a todos".
"Mejor Dirección de Fotografía" se lo llevó Edu Grau por "La habitación de a lado" pero, como otros ganadores, no asistió a los premios.
"En estos tiempos convulsos, hacer cine es más que relevante, gracias por seguir creyendo, viva el cine, viva el equipo y viva Pedro (Almodovar)", envió a decir.
En "Mejor Dirección de Sonido" ganaron Diana Sagrista, Alejandro Castillo, Eva Baliño y Salavador Dalmasso fueron reconocidos por "Segundo Premio".
"Mejor Dirección de Montaje" lo ganó Victoria Lambers por "La infiltrada", lo que le generó gran emoción:
"No me lo esperaba, muchas gracias, esto es un honor".
"Memorias de un cuerpo que arde" ganó el reconocimiento por "Mejor Guión".
"Mejor Interpretación Masculina de Reparto" fue obtenido por Daniel Fanego (QEPD), obtuvo el premio por su última participación en la cinta "El Jockey".
Su hijo, que recogió el premio en su honor, indicó:
"Mi padre tampoco pudo venir hoy, muchas gracias a los Platino por ofrendarle esto a mi padre, reconocerlo por su gran trabajo, seguramente a él le hubiera encantado estar acá, comer, beber un poco, pasear por las calles de Madrid, muchísmas gracias".
"Mejor Interpretación Femenina de Reparto" fue para Clara Segura por "El 47", tampoco asistió a los Platino.
Eva Longoria fue reconocida por su trayectoria y por el impulso que le ha dado al cine latinoamericano de forma internacional, el cual le fue entregado por Sofía Vergara.
"Wow, gracias, estoy muy nerviosa, es un gran honor para mí para recibir este reconocimiento, especialmente, en este país que quiero tanto, siempre que estoy aquí en España me siento en casa, me siento feliz, me siento protegida, yo nací en Texas, soy mexiana americana, llevó sangre española en vivas, ¡que viva Asturias!, pero la verdad que mi alma es mexicana, me gusta la conexión entre México y España, se puede sentir en cada rincón en esta sala, he soñado con honrar mis raíces y a las mujeres latinoamericanas, yo creo que cuando ayudas a una mujer, a sacar el gran potencial que tiene, ocurren cosas muy grandes", expresó.
"Los latinoamericamos somos más trabajadores, más apasionados, somos gente buena y el mundo, hoy más que nunca, necesita eso, la comunidad más increíblemetne de esta tierra, que me hagan sentir parte de ustedes me hace sentir muy agradecida, muchísimas gracias de todo corazón", ahondó.
En "Mejor Interpretación Masculina en Mini Serie o Tele Serie" ganó Claudio Cataño por "Cien años de soledad", así se expresó:
"Estoy absolutamente agradecido por esto, yo, personalmente, tengo que darle las gracias a mi vieja, a mi abuela, que no está conmigo ya, pero me crió, me soportó y me salvó la vida, ¿ves, viejita, que no me perdí?, a mis hijos, gracias".
"Mejor Interpretación Femenina en Mini Serie o Tele Serie" fue reconocida Candela Peña.
"Mejor Guión" a Amelia Mora y Arancha Echeverría por el guión de "La Infiltrada".
"Mejor Dirección", del director brasileño Walter Salles, por la cinta "Aún estoy aquí".
En cuanto a la categoría "Mejor Interpretación Femenina", una de las más importantes de la noche, la ganó la brasileña Fernanda Torres de "Ya no estoy aquí".
"Mejor Interpretación Masculina" fue para Edward Fernádez por la película de "Marco".
"Cuando me ofrecieron el personaje pensé, es un personaje muy grande y muy raro porque era un embustero, un embaucador, un mentiroso, era un personaje muy complejo, que hizo mucho daño, que mintió con lo más sagrado, haber estado en un campo de concentración y que siempre quería el aplauso... me suena, me suena a muchos actores que queremos siempr el aplauso, hay algo imposible de juzgar a este personaje, todos tenemos algo de impostor, me ha dado muchas alegrías, lo más hermoso del cine es que haya punto de vista".
En el turno a "Mejor Mini Serie Tele Serie Ficción o Documental" se lo llevó "Cien años de soledad".
"Es un premio de equipo, el trabajo de toda una aldea para contar la historia de una aldea, miles de personas, la mayoría colombiana, trabajó tna duro, con tanta pasión, con tanto respeto, gracias a Netflix por tener la visión, la garra, la loca idea de comprar los derechos de este libro y darnos a todos nosotros la oportunidad de darle vida a la voz de Gabo", dijo el director Alex García López.
También dio crédito a lo codirectora de la serie, Laura Mora.
"Aún estoy aquí" se llevó el premio a "Mejor Película Ibreroamericana de Ficción", obteniendo los tres galardones a los que fue nominados por los Platino.
(Información en curso)
melc
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Peinados locos para el Día del Niño 2025; 7 ideas fáciles, divertidas y sin gastar mucho

¿Problemas para dormir?; esta planta purifica el aire y ayuda a conciliar el sueño

Markitos Toys lanza contundente mensaje tras la muerte de su hermano Gail Castro; “le quitaron sus sueños”

¿Te salió saldo negativo en el SAT?; guía para evitar recargos y regularizarte

¿Quién era Aylin Gabriela?; creadora de contenido encontrada muerta en Tijuana

Día del Niño 2025; ¿hay clases el próximo 30 de abril? Esto dice la SEP

The Last of Us 2; ¿a qué hora ver el episodio 3 hoy, 27 de abril?

"¡No, gringo, con Mazatlán no!”; lanzan canción en TikTok tras caso de discriminación
