
Los primeros pasos de la carrera como productor de Salvador Mejía ("Rosalinda", 1999 y "Fuego en la sangre", 2008) no fueron detrás de una producción, sino viendo películas de la Época de oro del cine mexicano.
En las protagonizadas por Pedro Infante y hasta Pedro Armendáriz, cuenta el productor, siempre estaba el folclor mexicano, algo que pretende retomar en su más reciente proyecto, Me atrevo a amarte, con la intención de revalorizar la telenovela en México.
“Para nosotros es muy importante proyectarle al público esta historia romántica, donde hay grandes contraposiciones de valores entre el bien y el mal pero en un ámbito rural, donde hay costumbres, color, mucha comida mexicana, las ferias, los charros. Todo esto va vestir este melodrama pasional”, dice.
Lee también: Yuri abarrota el Auditorio Nacional en modo retro
El productor piensa que esto es necesario en un momento en el que las plataformas de streaming le han ganado terreno a los proyectos de televisión abierta. Y siente que una manera de contrarrestarlo es volver a los valores de origen.
“Muchas películas mexicanas reflejan lo que es nuestro país de distintas maneras, desde el canon masculino, como el de Pedro Infante, hasta lo que reflejaba "Los olvidados", de Luis Buñuel, una ciudad complicada”, comenta.
“Yo me estoy yendo más al sueño del mexicano de salir adelante y hacerlo en familia, con una subtrama de un triángulo amoroso”, añade.
Salvador piensa que esta es la fórmula para, al mismo tiempo, atraer a un público joven.
Lee también: Kendrick Lamar: el mensaje antirracista llegará al medio tiempo del Super Bowl
“Va estar un personaje joven que tiene ganas de hacer cosas diferentes, de dedicarse a la moda, de vestir a la gente del pueblo, de tocar música, de salir de esos paradigmas de pueblo”, describe el productor.
Pero reconoce que debe convencer a todo público, por lo que su principal objetivo es la audiencia madura, razón por la que ha decidido traer de regreso a actores consagrados.
“Nuestras telenovelas marcaron la pauta a nivel mundial en algún momento. Ve una novela mexicana qué bonita está: qué color tiene, qué intensidad, qué bien hechos están los personajes y las historia. Éso es lo que estamos volviendo a repetir porque eso es lo que el público quiere ver.
“Ahora en esta producción tenemos un triángulo amoroso entre César Évora con Karyme Lozano y con Marlene Favela, porque tengo que complacer al público fiel a estas historias, no nada más a los jóvenes”.
La telenovela llega el próximo 24 de febrero a la televisión con locaciones pueblerinas.
Lee también: Señalan a esposa de Neil Gaiman de negligencia
Noticias según tus intereses
Comentarios
ViveUSA
Interactivos


Rusa se queja por la falta de español en la Condesa y se viraliza en TikTok; “¿para qué aprendí entonces?”

¿Qué es el dumping?; la práctica que utilizó EU para aplicar sanciones al jitomate mexicano

Meteorito en CDMX; usuarios comparten sus mejores videos sobre la caída del objeto espacial

Adrián Marcelo lanza dura reflexión sobre los corridos tras ser cancelados por Luis R Conriquez; esto dijo

Calor en México; estos son los mejores protectores solares, según la IA

¿Les llegó el reparto de utilidades 2025?; usuarios celebran la llegada de la quincena con los mejores memes

¿Quién es Martín Eastwood?; el reemplazo de Adrián Marcelo tras su “retiro inminente”

¿Quiénes son “Los Supercivicos”?; integrante del grupo denuncia invasión de su terreno en Chicoloapan
