La noticia del fallecimiento del no tardó en provocar reacciones desde distintos personajes del entretenimiento.

Actores, cantantes y personalidades que alguna vez lo conocieron o que siguieron de cerca su mensaje expresaron su dolor y admiración.

Una de las primeras en manifestarse fue Florinda Meza. La actriz mexicana, reconocida por su papel como Doña Florinda y por su historia junto a Roberto Gómez Bolaños —con quien estuvo en pareja durante más de treinta años hasta su muerte en 2014—, compartió una fotografía con el pontífice y una despedida cargada de emotividad.

Lee también:

Alejandro Sanz junto al Papa Francisco. Foto: Especial
Alejandro Sanz junto al Papa Francisco. Foto: Especial

Recordó la ocasión en que pudo estrechar su mano y hablar con él sobre la familia, algo que ambos consideraban fundamental.

“Te voy a extrañar mucho. Siempre estabas preocupado por los más desprotegidos. Siempre dando sorpresas al mundo, tu partida es la mayor de ellas. Gracias por permitirme conocerte, estrechar tu mano y escuchar que para ti la familia era lo más importante”.

El cantante Alejandro Sanz, quien ha expresado en varias ocasiones su respeto por las causas sociales, se refirió a Francisco como una figura coherente en tiempos de polarización. No lo elogió por diplomático, sino por auténtico.

“No quisiste gustar a todo el mundo, sino decir lo que pensabas y se ajustaba a la palabra de Cristo. Qué gran forma de honrar la esperanza. Descansa en paz, querido hermano”.

Otro español, el actor Antonio Banderas, lo recordó con respeto y admiración. En una fotografía que muestra de su visita al Vaticano, el actor malagueño se mostró salundando al papa Francisco.

“Muere un hombre que, al frente de la Iglesia Católica, mostró bondad, amor y misericordia con los más necesitados”.

La actriz mexicana Laura Zapata, con un tono más evocador, publicó uno de los mensajes más extensos y sentidos. Habló a Francisco como un guía que supo hablar con el alma y caminar del lado de los humildes.

En su tuit destacó no solo su liderazgo, sino la huella emocional que deja entre millones.

“Hoy el mundo pierde a un pastor que habló con el alma, caminó con los humildes y elevó su voz por la justicia. Un hombre valiente, cercano, defensor de la vida, del planeta y de los que no tienen voz. Su partida deja un vacío inmenso… pero su ejemplo, su ternura y su fe siguen vivos en millones de corazones”, publicó.

La relación del Papa Francisco con el mundo del espectáculo

Desde el inicio de su pontificado, Francisco se mostró abierto al contacto con artistas, músicos y personalidades mediáticas. A diferencia de figuras anteriores, entendió la cultura pop como un vehículo para conectar con audiencias jóvenes y amplias.

No fue raro verlo reunido con Bono, Andrea Bocelli o J Balvin, ni formar parte de iniciativas como Scholas Occurrentes, en las que se vinculó el arte con la educación, la inclusión y la justicia social.

También recibió en el Vaticano a Martin Scorsese y al elenco de películas religiosas; en varias audiencias saludó a actores, cantantes y hasta deportistas que se acercaban más por afecto que por tradición.

Lee también:

¿De qué murió el Papa Francisco?

El Vaticano informó que Francisco falleció este lunes 21 de abril a los 88 años, debido a complicaciones respiratorias provocadas por una neumonía.

En semanas recientes había sido hospitalizado y, tras ser dado de alta, fue trasladado a la residencia de Casa Santa Marta, donde recibió cuidados paliativos hasta su fallecimiento.

Fue visto por última vez en la homilía por el Día de la Resurrección, unas horas antes.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios