Pepe Magaña, actor conocido por interpretar el personaje del profesor Villafuerte en la serie “Cachún, cachún ra, ra” incursionó recientemente como emprendedor abriendo un negocio en el que ofrece flautas, chilaquiles y quesadillas. El lugar se encuentra en la colonia Anáhuac y en redes sociales el comediante ha subido videos promocionando los horarios de servicio.

Lo que llama la atención es que el logotipo del lugar que se aprecia en uno de los videos que Magaña ha subido a sus redes es muy parecido al que la serie de televisión de los 80 tenía como identificación y como parte de su concepto visual.

Si bien es cierto que el verso “cachún, cachún, ra, ra” es sólo un fragmento de la porra institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México, la imagen del logo que Pepe usa para su negocio se asemeja a la de la emisión que Televisa produjo de 1981 a 1987.

Julissa será “La última caifana”

Luego de la buena acogida que tuvo el libro “Mujer de papel”, que la productora y escritora Cecilia Fuentes hizo sobre la vida de su madre, la actriz Rita Macedo, a través de cartas y fotografías de la actriz ahora planea hacer lo mismo con su hermana mayor, Julissa.

Cecilia Fuentes, también hija del escritor Carlos Fuentes, dice que hará una conversación (o varias) con su hermana y el (los) diálogo(s) será(n) grabada(dos) a dos cámaras. En dicha plática las dos hablarán de la trayectoria de la intérprete de “La consentida del profesor”, al tiempo que observarán fotografías de la actriz en los diferentes sets en los que filmó, además destacar la importancia de su influencia y presencia en el teatro musical de México. También pretende que se hagan muy buenos diálogos entre hermanas y éstos que posteriormente, gracias a la ayudadel GPT, serán transcritos para dar forma al libro “La última caifana”, título que hace alusión a la película de Juan Ibáñez en la que Julissa fue la figura femenina estelar.

Julissa cuenta que se crió entre españoles. Foto/ ARCHIVO EL UNIVERSAL.
Julissa cuenta que se crió entre españoles. Foto/ ARCHIVO EL UNIVERSAL.

Estíbaliz Ruiz, el tras bambalinas de una swing

Cuando la gente acude al teatro y se sienta en una butaca para disfrutar de una función, ignora qué sucede detrás del telón con la compañía, que actúa como una maquinaria perfectamente aceitada. Es la actriz mexicana Estíbaliz Ruiz, quien actualmente forma parte del musical “Aladdín” en España, la que deja ver cómo se prepara un swing (un actor que tiene la habilidad de cubrir múltiples roles del elenco) cuando recibe su orden del día. A ella le tocó realizar en esa ocasión uno de los personajes principales, Jazmín, y aun cuando no estaba al cien por ciento con la voz, con vocalizaciones y nebulizaciones estuvo lista para salir a escena. También mostró los preparativos previos, los calentamientos, estiramientos, peluquería, cambiarse de camerino si es necesario, pero sobre todo convivir con sus compañeros, una parte fundamental en una compañía.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses