
Fey no descarta experimentar con el regional mexicano, aunque prefiere hacerlo “a su manera”. Tras reencontrarse con Belinda —quien confesó admirarla—, la cantante devolvió el cumplido: “Es un dulce, una belleza, una gran artista. Me encantaría colaborar con ella”.
Eso sí, Fey puso sus límites: “No sé si me aventaría a hacer algo tan regional. Me gustaría más un punto medio, un balance entre nuestros mundos”. Traducido al idioma pop: Fey está lista para subirse al tren del regional, pero con filtro, luz cálida y autotune.
EL UNIVERSAL sobrevive a la invasión extraterrestre
En los últimos años se consume casi sin discriminación todo el contenido que generan tiktokers e influencers para las redes sociales, pero aún con toda la producción que estos personajes hacen, medios de información tradicionales como EL UNIVERSAL siguen siendo un referente de credibilidad en México para el mundo.
Prueba de ello es que en la cinta “La guerra de los mundos” más reciente, en la que actúan Ice Cube y Eva Longoria, el GRAN DIARIO DE MÉXICO fue elegido para ser el que “da a conocer” la invasión extraterrestre que es el eje de la trama de dicha producción cinematográfica.
Se trata de una nueva versión de la novela de H.G Wells, en la que en su adaptación a la etapa moderna, las redes sociales levantan la mano a manera de solución, pero también se muestra que estas se convierten en un problema para quienes viven el conflicto.

Lee también: El Festival de Cine de Tijuana busca ser un nuevo espacio para dialogar, crear y retener talento local
MTV apaga la señal y hasta HISTORY se pone nostálgico
El cierre de MTV dejó una herida inesperada en la competencia. César Sabroso, vicepresidente senior de Marketing y Comunicación de HISTORY, confesó que la noticia no les dio gusto, sino tristeza. “El hecho de que MTV desaparezca no es motivo de regocijo, es horrible. Son colegas con los que crecimos, con los que compartimos retos y oportunidades”, dijo. Y aunque aclaró que la lección está clara (“si no te renuevas, mueres”), lamentó que los cambios en la industria se sientan cada vez más como una partida de Pac-Man: “El pez grande se come al chico”. MTV, al final, fue devorada por su propio algoritmo.

Lee también: Rosalía explora la mística femenina en Lux, su nuevo álbum
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario


