
Más Información
PATZCUARO. La 13 edición de Feratum, Festival Internacional de Cine Fantástico, concluyó esta noche con un énfasis salomónico al registrarse un triple empate en la sección mexicana en cuanto a galardones conseguidos.
"Un cuento de pescadores", basada en la leyenda purépecha de la miringua, se llevó los galardones de Mejor Película de Terror y Dirección (Edgar Nito); "No nos moverán", sobre un asesinato en 1968, obtuvo los de Largometraje de Ficción y Actuación (Luisa Huertas) y "Fragmentos del olvido" los de Película de Ciencia Ficción o Fantasía y Guión. Ninguna de las tres tiene, por ahora, fecha de lanzamiento en cines o plataformas streaming. En tanto en la sección Iberoamericana, la producción colombiana "Mi bestia" fue condecorada como el Mejor Largometraje, en tanto que en el apartado Internacional el premio fue para "Animale", de Francia. Feratum cumplió así su quinta edición en esta ciudad michoacana, luego de haber dejado su cuna Tlalpujahua y contando por ahora con las autoridades municipales para volver a realizarse en 2025.
Lee también: Qué ver y hacer en Feratum Film Festival, en Pátzcuaro
Miguel Ángel Marín, director del certamen que inició el pasado jueves, informó que se registró una asistencia mayor en un 30% con relación a la registrada el año pasado, en mucho por las funciones al aire libre que por vez primera se realizaron. "Ha crecido el interés en el público de aquí. En Tlalpujahua, donde ya ni siquiera hay interés, ya teníamos un público sólido y aquí era venir a generar uno nuevo, entonces creo que estos últimos tres años con actividades bien, porque los primeros dos fueron en pandemia, ha hecho que el público se involucre y vayan sabiendo lo que es Feratum, que ciudades cercanas vengan", consideró. "Hicimos ahora un experimento de hacer inauguración y clausura en plaza pública, por vez primera, que parece que funcionó y en donde hace que la gente de la comunidad se integre. Tuvimos funciones de medianoche en el teatro con un 40% de su capacidad que es complicado", detalló.
Lee también: "Maleficarum", una historia mexicana de corte fantástico que llamó la atención en Cannes
Lista de premios Competencia internacional
Película Internacional
- Animale (Francia)
Película de Terror
- Krazy House (Países Bajos)
Película de Ciencia Ficción y Fantasía
- Night Silence (Polonia)
Cortometraje de Ficción
- Fishmonger (EE. UU.)
Cortometraje de Animación
- Huesos míos (México)
Competencia Iberoamérica
- Mejor Película: Mi Bestia (Colombia)
- Película de Ciencia Ficción o Fantasía: Fragmentos de Olvido (México)
- Dirección: Chuzalongo (Ecuador)
Competencia Mexicana
- Largometraje: No nos moverán
- Película de Terror: Un cuento de pescadores
- Dirección: Un cuento de pescadores
- Guion: Fragmentos de Olvido
- Fotografía: WADLEY: Ecos del tiempo
- Diseño de Producción: JIKURI, Viaje al país de los tarahumaras
- Actuación: Luisa Huertas por No nos moverán
- Corto Mexicano: Tazas de té y galletas
- Corto de Ciencia Ficción y Fantasía: Jacque Mate (Roberto Chávez Bañuelos)
- Efectos Especiales y Make Up: En el nombre de
- Actor: Rodrigo Olguín por La cita perfecta
- Actriz: Mónica del Carmen por Sole
Noticias según tus intereses
Comentarios
ViveUSA
Interactivos


Aranceles de Trump desatan la mejor guerra de memes; usuarios no perdonan

Luna Rosa 2025 en México; ¿por qué se le llama así al fenómeno astronómico de abril?

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo; estos son sus signos, según expertos

Verástegui lanza dardo a Andrea Chávez tras burlarse del PAN por denuncia ante la FGR; esto dijo

¿Quién es Doctor Doom?; el gran villano de Marvel en "Avengers: Doomsday"

Aranceles de Trump protagonizan cartones de la prensa nacional este 2 de abril; de Chelo a El Fisgón

¿Quién era Heidy Ramírez?; la tiktoker colombiana que murió en accidente de moto

Val Kilmer; ¿qué es el cáncer de garganta, enfermedad que padeció el actor?
