Pasaron más de ocho horas antes de que el emitiera un posicionamiento oficial sobre el accidente que marcó su edición 2025. Fue hasta la 1:33 de la madrugada de este domingo cuando los organizadores confirmaron, mediante un comunicado en redes sociales, el fallecimiento de dos personas tras el colapso de una estructura metálica en el .

La tragedia ocurrió alrededor de las 17:00 horas del sábado 5 de abril, mientras se presentaba el músico Meme del Real, integrante de Café Tacvba. De acuerdo con los primeros reportes, paramédicos trasladaron a las víctimas fuera del recinto; sin embargo, ambas personas llegaron sin signos vitales al Hospital General Dr. Rubén Leñero, según informó el IMSS Bienestar.

“Con profunda tristeza confirmamos la muerte de las dos personas que resultaron heridas durante el incidente ocurrido el día de hoy. Nos duele inmensamente esta pérdida. Estamos contactando a sus familiares para acompañarlos en este momento tan difícil y brindarles todo nuestro apoyo y solidaridad. La seguridad de nuestra comunidad ha sido siempre nuestra prioridad y mantenemos, como desde el primer momento, una estrecha colaboración y total apertura con las autoridades”, señala el comunicado publicado por el festival.

Lee también:

El mensaje no incluye detalles sobre las causas del accidente, ni explica por qué la programación del evento continuó durante varias horas tras el colapso. Tampoco se ha informado si las actividades del domingo serán canceladas o modificadas.

¿Quiénes eran las víctimas?

Las víctimas fueron identificadas extraoficialmente como Citlali Berenice Giles Rivera, de 28 años, y Miguel Ángel Rojas, de 26. Ambos trabajaban como fotógrafos, y al menos uno de ellos formaba parte del equipo de cobertura del medio independiente Mr. Indie, especializado en música alternativa y festivales.

El periodista Carlos Jiménez dio a conocer los nombres a través de su cuenta de X (antes Twitter). Según reportes, la Fiscalía de la Ciudad de México ya inició una carpeta de investigación, mientras que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil atribuyó el accidente a una falta de supervisión por parte de los organizadores y las áreas operativas de la alcaldía Miguel Hidalgo.

En redes sociales, la reacción fue inmediata. Usuarios cuestionaron al medio Mr. Indie por seguir publicando contenido sobre el festival sin hacer mención del fallecimiento de sus colaboradores. “¿No les da pena no decir nada sobre sus colaboradores o les importa más que su medio siga cubriendo otros eventos?”, escribió una persona en su cuenta de Instagram. Otra usuaria, identificada como analelly_, confirmó en un comentario que una de las víctimas era Berenice.

Lee también:

Hasta el cierre de esta nota, Mr. Indie no ha emitido ningún posicionamiento oficial.

Miguel Ángel Rojas se describía en su cuenta de Instagram (@miguel_hernandezh) con una frase que, tras la tragedia, ha sido ampliamente compartida:

“Hoy soy todo, mañana ya no existo.”

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Miguel había documentado varias ediciones del festival Ceremonia y otros eventos musicales. En sus historias destacadas permanecen imágenes del evento donde perdió la vida.

Lee también:

¿Qué ocurrió en el Parque Bicentenario?

Según una tarjeta informativa del IMSS, el colapso de una estructura decorativa causó traumatismo craneoencefálico y múltiples fracturas en ambas víctimas. Aunque el personal de Protección Civil y la alcaldía Miguel Hidalgo verificó la situación, y se anunció una suspensión, asistentes reportaron que los escenarios continuaron operando con normalidad, incluso mientras personal forense realizaba su labor en el lugar.

La falta de comunicación dentro del evento provocó confusión entre los asistentes. No hubo avisos oficiales ni interrupciones a la programación musical. Fue a través de redes sociales donde comenzó a circular la información del accidente alrededor de las 18:00 horas, mientras el festival continuaba.

Horas después, mientras algunos celebraban el cierre de presentaciones como las de TXT, Charli XCX y Natanael Cano, los nombres de Citlali y Miguel comenzaron a multiplicarse como víctimas de un sistema que no previó lo básico: garantizar que quienes trabajan y asisten a un festival puedan volver a casa.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios