
cesar.huerta@eluniversal.com.mx
Kate del Castillo y su serie Ingobernable, así como las películas Las hijas de Abril, ganadora en Cannes y el documental Batallas íntimas, acerca de violencia intrafamiliar a mujeres, figuran entre las candidatas al Premio Platino, a lo mejor de cine y tv en Iberoamerica.
También aspiran al premio, entre otros, Martín Hernández, especialista en sonido nominado al Oscar; la serie futbolera Club de cuervos y la animación Isla Calaca, junto con los filmes Cuando los hijos regresan y Maquinaria panamericana.
Las nominaciones finales se darán a conocer el 13 de marzo en el marco del Festival Internacional de Cine de Guadalajara y, el 29 de abril, en Xcaret, Quintana Roo se realizará la premiación.
Por ahora cada categoría a galardonar cuenta con una selección de 20 candidatos, elegidos entre más de 800 producciones inscritas.
Kate se encuentra en la categoría de Mejor Interpretación Femenina en Miniserie, donde también están Macarana Miguel (Run coyote run), Mariana Treviño (Club de cuervos) e Iliana Fox (Dogma).
“Me da gusto que la sigan tomando en cuenta, vale la pena mi hija como actriz, como ser humano, su trabajo tiene éxito y a veces es criticado, pero ella sigue adelante”, señaló Eric del Castillo, papá de Kate, tras conocerse las candidatas.
Los Premios Platino, en su quinta edición, son organizados por la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales, la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA), con el apoyo de las Academias e Instituto de Cine existentes en los más de 20 países de la región.
Enrique Cerezo, presidente ejecutivo de los galardones, celebró el número alto de producciones existentes. “Pero no sólo se debe tener dinero para hacerlas, sino también para estrenarlas; lo que intentan los Platino es promover esas películas que luego es complicado ver en varios países de Iberoamerica”.
Eugenio Derbez, quien será conductor de la gala el 29 de abril, recalcó que el problema principal se encuentra en la distribución.
“Hay maravillosas películas argentinas, venezolanas, colombianas, que ni siquiera nos enteramos que existen y es una lástima”.
Otros mexicanos considerados son Ana Valeria Becerril (Las hijas de Abril), Daniel Giménez Cacho (Zama), Juan Ramón López (Vuelven), Luis Gerardo Méndez y Tessa Ia (Camino a Marte).
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Tecate Emblema 2025: los mejores outfits que arrasaron en el festival de CDMX; así lucieron los fans

Calendario Lunar 2025: conoce las fases de la Luna del 17 al 24 de mayo; estas son sus características

Así son los autobuses Omnibus de México; Cártel del Noroeste los usa para traficar drogas, según la DEA

Valeria Márquez, influencer asesinada, apareció en video musical de Luis R Conriquez; así fue su participación

Gusano Barrenador en México; ¿cómo cuidar a las mascotas de este parásito?

Macario Martínez cancela concierto en CDMX, según Ticketmaster; esto es lo que se sabe

“Flores El Patrón” alerta de usurpación de identidad por cuentas falsas; pide hacer esto

Influencer "Robegrill" revela cita con Olivia Rodrigo; “está algo ahí en proceso”
