Fátima Andraca, Tiaré Scanda, Josefina M., J. Camilo Pinzón e Ilse Salas. (CAMILA MATA. EL UNIVERSAL)
Fátima Andraca, Tiaré Scanda, Josefina M., J. Camilo Pinzón e Ilse Salas. (CAMILA MATA. EL UNIVERSAL)

aridiana.banos@eluniversal.com.mx

“Somos buenos en este país para responder a emergencias, pero nos cuesta trabajo entender cuando empieza y cuando termina una de ellas. Si bien el sismo del 19 de septiembre nos puso en este lugar, las cosas están mal desde mucho antes y seguirán así si no actuamos”, declaró la actriz Ilse Salas al referirse a las acciones de reconstrucción en México, después del desastre natural del año pasado.

Tanto ella como su colega Tiaré Scanda estuvieron presentes como vocera y embajadora respectivamente, en la conferencia donde la organización Save the Children ofreció un informe sobre las acciones emprendidas para ayudar a los damnificados de los sismos de 2018.

Tiaré, quien tiene alrededor de 10 años trabajando con esta organización, señaló que es alarmante que instituciones como ésta sigan haciendo el trabajo de las autoridades, sobre todo cuando se trata de proteger y proveer lo más indispensable a la infancia.

“Creo que en todo momento, y no sólo en las emergencias, hay que tener como proridad a los niños y niñas, primero porque son los más vulnerables, segundo porque son nuestra responsabilidad, los adultos decidimos traerlos al mundo y es nuestro deber que estén bien, y tercero porque es la etapa en la vida en que puedes formar un buen ser humano”, expresó Tiaré.

Aunque Save the Children ha apoyado a 94 mil 325 personas, de las cuales 38 mil 159 son niños, que se vieron afectadas por el desastre, para Ilse Salas esto apenas es el inicio para seguir ayudando.

“De entrada sabiendo en dónde no está llegando la ayuda y luego exigir que nos rindan cuentas, necesitamos saber porque no han llegado los recursos en donde debe”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

ViveUSA

Opinión

Bajo Reserva

Recelo del Verde hacia la reforma electoral

Periodistas EL UNIVERSAL

SERPIENTES Y ESCALERAS

Salvador García Soto

Bloquean cuentas a los Bartlett

Salvador García Soto

FOCUS

Ricardo Homs

Nuevos tiempos en la SCJN

Ricardo Homs Homs

DE LA VOZ A LA TINTA

Manuel Feregrino

Igual en 2026 ya no llueve tanto

Manuel Feregrino

Interactivos