Beverly Hills, California.— Con , está acelerando su llegada a la meta este 2025, pero en el camino también tuvo el impulso de The Studio y Severance para cruzar la bandera en entregas de premios como el Emmy, que encabezaron las nominaciones y se llevaron juntas 21 premios el mes pasado.

Antes de llegar a la plataforma streaming, el filme protagonizado por Brad Pitt hizo una parada en las salas de cine en junio pasado, donde ha recaudado 629 millones de dólares en taquilla a nivel mundial.

Para Eddy Cue, vicepresidente senior de Servicios de Apple, y Zack Van Amburg y Jamie Erlicht, directores de contenido y jefes de Worldwide Video de Apple, no podría haber un mejor cierre de temporada que los resultados de esta tecnológica que hace siete años se midió en la pista del entretenimiento.

Lee también

En la suite de un hotel de Rodeo Drive, Cue, Amburg y Erlicht muestran su entusiasmo como si acabaran de ganar el Gran Premio que los lleva a un nuevo nivel: consolidarse como estudio cinematográfico de contenido original más que como plataforma streaming.

“Hace siete años, en Apple vimos una verdadera oportunidad de construir un estudio de cine y televisión, con una misión principal: contar las mejores historias del mundo, creadas por los mejores del planeta. Para mí, todo se trata de la gente. Eso fue lo que aprendí de Steve Jobs —fallecido en 2011—durante su época en Pixar (el estudio de animación del que el magnate era propietario). Siempre necesitas a las mejores personas”, dice Eddy Cue.

Apple TV ha tenido en su escudería a actores como Sam Rockwell, Jennifer Lawrence, Will Smith, Mark Wahlberg, Tom Hanks, Scarlett Johansson, Chris Evans, Ana de Armas, Channing Tatum, Robert De Niro, Leonardo DiCaprio, Glen Closse, Ralph Fiennes, Matt Damon y Julianne Moore en historias que llevan el sello Apple Original.

The Studio. Foto: Apple TV +
The Studio. Foto: Apple TV +

Lee también

“Trabajamos con grandes narradores, guionistas, directores… actores y ellos también quieren trabajar con nosotros. Al suceder eso, la suma es 1+1=5 con resultados en creces”, agrega.

También Martin Scorsese (Los asesinos de la luna), Ridley Scott (Napoleón), Sofia Coppola (On the Rock), Antoine Fuqua (Emancipation), Peter Farrelly (The Greatest Beer Run Ever), Paul Greengrass (The Lost Bus) y Joseph Kosinski (F1) han sido parte de la alineación de directores de Apple TV, con varias producciones estrenadas en cine, mientras que realizadores como Alfonso Cuarón han hecho series, como lo fue Disclaimer.

“La confianza es lo que más atesoramos al forjarla con los artistas. Eso implica vulnerabilidad, energía creativa, riesgo y emoción. Alfonso Cuarón es un ejemplo de lo que hablo. Él colocó su corazón y alma en Disclaimer y lo rodeamos de los mejores, entre ellos actores como Cate Blanchett y Kevin Kline, así como el cinematógrafo Emmanuel Chivo Lubezki”, precisa Van Ambrug.

Lee también

Ya probaron el sabor del triunfo con CODA (2021) al ganar el Oscar a Mejor Película, lo que hizo a la empresa de Cupertino el primer streamer en ganar la máxima presea.

En una ruta similar, la empresa liderada por Tim Cook puso a F1, el filme que llegará el 12 de diciembre a Apple TV.

“En Apple creemos en la experiencia de ver películas en el cine. Películas como F1, con alta convocatoria por tratarse de Fórmula 1 merecen verse en la pantalla más grande con cientos de personas alrededor”, explica Erlicht.

Tecnología al servicio del entretenimiento

Como compañía tecnológica, Apple Inc. ha incorporado el conocimiento de sus ingenieros y programadores a sus historias. F1 llegó con el reto de colocar cámaras en cada rincón del auto para hacer sentir al espectador como si estuviera a bordo de un Fórmula 1. Dada la calidad portátil de los iPhone 15 Pro con el sensor A17 Pro, se sumaron a las cámaras 4K y a las de formato IMAX para, en conjunto, crear la experiencia.

Severance ganó ocho premios Emmy. En total Apple logró 22. Foto: Apple TV +
Severance ganó ocho premios Emmy. En total Apple logró 22. Foto: Apple TV +

Lee también

“El software que usan los iPhone 17 se benefició del que usamos para F1. También, para Friday Night Baseball ya usamos un iPhone para transmitir en vivo un partido desde el Diamante de la MLB. La gente no pudo distinguir la diferencia de calidad con las cámaras profesionales”, asegura Eddy Cue.

Ante la nueva carrera que ha empezado con el uso de la Inteligencia Artificial, Cue señala que, en cuanto a sus producciones sólo puede haber un Brad Pitt y no puede ser sustituido. Algunos procesos de la producción sí pueden acelerarse y se inventarán nuevos trabajos para atender las nuevas necesidades del mercado. En esto también coinciden Van Amburg y Erlicht.

“Podemos pensar en el futuro y en el futuro del futuro. Pero para nosotros, la persona seguirá siendo el centro de todo, porque siempre querremos escuchar una historia, lo cual es parte central de la experiencia humana”, afirma Cue.

“Y si hablamos de negocio, queremos que si en nuestra empresa nos decidimos a hacer algo, será porque podemos conseguirlo de manera grandiosa”.

La tercera entrega de Todo el dinero es una de las series que abrirá 2026. Foto: Apple TV +
La tercera entrega de Todo el dinero es una de las series que abrirá 2026. Foto: Apple TV +
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]