
Xava Drago se dio a conocer por lo magnético de su voz, a través de la música de Coda, banda de la que fue líder, durante ocho años. Tras su separación, el músico buscó nuevas formas de ganar dinero, una de ellas, fue a través de la docencia pues, por muchos años, fue profesor de inglés.
Los pininos de Xava en la música tuvieron lugar en 1983, cuando tenía sólo 15 años y frecuentaba bares, que operaban clandestinamente, para escuchar a bandas de metal tocar.
Fue cuando cumplió 17 años, cuando conoció a Toño Ruíz, el guitarrista de Coda, con el que forjó una gran amistad, por su afinidad al rock, así como por dos hermanas, en las que ambos estaban interesados en conquistar.
Lee también: Muere Xava Drago, vocalista del grupo musical Coda
Con el tiempo, cada uno dejó a los grupos a los que pertenecían y crearon Coda, una banda de metal, con influencias de hard core, que contó con la fortuna de que, desde sus inicios, tocó en escenarios tan importantes como Rockotitlán; ahí ofrecieron su primer show, en 1989.
En 1990 grabaron un EP y, luego de tres años de tocar en el foro de los hermanos Arau, llenando cada show en donde estaban anunciados, grabaron "Enciéndelo", su primer álbum, al que le siguió "Veinte para las doce", del que se desprendé "Aún".
Y, si bien, es un tema que, todavía hoy, ha mantenido a Coda en la memoria del público, por el gran éxito que supuso para ellos, después de su lanzamiento, la atención en la banda comenzó a entibiarse.
Lee también: La actriz Ela Corez, el gran amor de Xava Drago; se mantuvo a su lado hasta el final
Esto debido a que su disquera les pidió paciencia, antes de organizar una gira para la banda, argumentando que lo prudente era esperar a que lanzaran otras canciones y el tour tuviera mayor impacto y demanda por parte de su audiencia, lo que no sucedió.
Fue así que, en 1997, los intengrantes de la banda decidieron separse tras el lanzamiento de un último álbum "Nivel 3".
Tras separar sus caminos, Xava adoptó su nombre de pila, Salvador Aguilar, y comenzó a impartir clases de inglés, debido a que, desde muy joven, dominó muy bien el idioma, de hecho, cuando Coda trabajó en su último álbum, viajó a Londres para grabarlo y él era uno de los integrantes de la banda que podía comunicarse con los productores ingleses.
Lee también: Así fue la ardua lucha de Xava Drago contra el cáncer; el vocalista de Coda vivió un día a la vez
Xava trabajó en la Escuela Cristóbal Colón, afiliada al formato lasallista.
Uno de sus extudiante recurrió a las redes sociales de Xava, cuando dio a conocer que sus doctores no podrían hacer nada más por él, para escribirle un mensaje muy sentido, en el que remomoraba los inicios del siglo, la época en que el músico le enseñó inglés.
"Profe Salvador..., al menos así te conocimos muchos de tus alumnos, en aquellos años 2000, tengo grandes recuerdos tuyos enseñándonos en las aulas, pero también fuera de ellas".
El usuario rememoró que, aún enfocado en la cátedra, Drago deleitaba a sus alumnos con su voz y, él, fue uno de sus estudiantes que tuvo la posibilidad de tocar con el músico.
Lee también: El rock está de luto, tras la muerte de Xava Drago, músicos lamentan su partida
"Compartimos los escenarios, yo un chamaco de 16 años tocando la guitarra con una leyenda como tú y, tal vez, sin darme cuenta de la magnitud de tu trayectoria, haciendo cuentas... estabas en tus 30 (años) y ya habías dejado una huella imborrable en la historia del rock en español".
El joven recordó nostálgico que, pasados los años, asistió a uno de los conciertos con que Coda marcó su regreso y Xava lo reconoció desde el escenario, sin importar la multitud que había frente de sí.
"Nos reencontramos en un show que diste, yo, como simple espectador, lo más sorprendente es que, desde el escenario, me reconociste, nos pudimos saludar y ponernos un poco al día, confirmando la calidad y sencillez de persona que eres".
Otro usario rememoró que, durante las queméses, el cantate tomaba una guitarra e interpreta "Aún", lo que generaba la fascinación de todos los presentes.
melc
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
