Madrid. se autodescribe en unas cuantas palabras.

"Nací en Texas, no sabía español, lo aprendí con un madrileño, me casé con un mexicano y mi acento es muy raro. Cuando estoy en México digo vosotros y me dicen que ahí es 'ustedes', digo zumo de naranja, pero es jugo de naranja. Soy la mexicana americana y tengo sangre española, de Asturias", dice de buen humor.

Así que esta mañana, cuando tuvo un encuentro con la prensa en el marco de los Premios PLATINO, a lo mejor del cine y las series iberoamericanas, en donde recibirá este domingo el galardón de Honor por su trayectoria, aceptó estar en un momento especial.

Y no por tener que hablar español en España, algo que aceptó ponerla nerviosa, sino porque su labor de años de intentar que los latinos y las mujeres tengan un lugar merecido en pantalla, es reconocido.

Lee también:

"Mi sueño fue presentar con orgullo mis raíces y honrar a las mujeres de mi cultura", destaca.

La actriz de "Esposas desesperadas" ha sido el cerebro detrás de historias como el largometraje "Flamin' hot", la cual sigue la historia real del chicano creador de una de las botanas más conocidas en el orbe; así como de "Tierra de mujeres", una serie de comedia y drama que protagoniza y co produce, disponible en Apple TV.

"Cuando llegué a Hollywood hace 30 años no hablaba español, si me ves puedes decir que soy latina, pero yo no estaba cogiendo cogiendo papales de latinas ni de gringas, porque cuando salía a casting para una latina hablando español, no podía; pero cuando salía a un casting americano, no podía porque pensaban que era mexicana. La gente no puede ver que somos diversos, hay un gran problema porque piensan quiénes somos y ojalá podamos cambiarlo con las historias que ponemos en pantalla", expresa.

"Cuando hice el casting para Esposas desesperadas el escritor ponía a esta familia latina como la más rica de la calle, ella (su personaje) con vida glamorosas y era la primera vez que leí algo así le pregunté al escritor porque la ponía rica, sin acento y exitosa y dijo que él había conocido a esa familia cuando creció", recuerda.

Lee también:

Acepta que, contrario a otros casos, ella no ha padecido grandes inequidades en el set.

"Soy suertuda porque cuando estaba en Esposas desesperadas nosotras éramos las mejores pagadas, pero (la falta de equidad) no sólo es en nuestra industria, sino en varias. Y ese es un trabajo que hago con mi filantropía, quiero cambiar leyes, a la sociedad, para poner a las mujeres en alto, ese es un gran trabajo porque ya tenemos siglos que no hay equidad para las mujeres y no solamente en plata, sino también en derecho", subraya.

Lee también:

rad

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses