
Más Información
Luis Estrada, para muchos cinéfilos, es sinónimo de crudeza y humor. Por este motivo, el director ha decidido emprender nuevamente en el mundo de las series con “Las Muertas”, basada en Las Poquianchis, un grupo femenino de asesinas seriales que existió en la vida real en los años 60.
Lee también Actriz mexicana acusa a Netflix y al director Luis Estrada de discriminación
¿De qué tratará la serie “Las Muertas” de Luis Estrada?
Basada en la novela “Las Muertas” de Jorge Ibargüengoitia, el proyecto de Estrada explorará la historia de Las Poquianchis, un grupo de mujeres que mantuvo una red de prostitución protegida por autoridades municipales y estatales.
Esta agrupación delictiva fue acusada de explotación, secuestro y asesinato de alrededor de 100 mujeres, y su historia sigue siendo objeto de estudio en la actualidad en el ámbito legal.
Luis Estrada planeó "Las Muertas" desde los 15 años
La filmografía de Luis Estrada abarca películas como “Ámbar”, “La ley de Herodes”, “Un mundo maravilloso”, “El infierno”, “La dictadura perfecta” y “¡Que viva México!”. Sin embargo, únicamente había estado presente en televisión con la serie de terror de Televisa “La hora marcada” (1988-1990).
Su última cinta estrenada en Netflix demostró que el cineasta y el mundo del streaming se llevan bien. La empresa, a través de Francisco Ramos, vicepresidente de contenidos, consiguió los derechos de la obra que Estrada había buscado llevar al cine desde los 15 años, según contó en conferencia de prensa.

“A lo largo de mi carrera varias veces intenté obtener los derechos y por alguna razón no estaban disponibles. Le conté a Paco que no había podido conseguirlos y al día siguiente me escribió y me dijo ‘ya te los conseguimos’. Pero, a pesar de que yo había hecho ejercicios de adaptación, siempre veía que era demasiado grande y demasiado ambiciosa para meterse en una película aún más larga que ¡Que viva México!, que era de tres horas y cuarto. Entonces Paco me dijo: ‘¿por qué no intentamos el camino de una serie?’”
Joaquín Cosío, quien ha participado en varias películas del director, contó que esta producción es una de las más ambiciosas y que se tardó 3 años únicamente en escribir el guion.
“Había mucha presión para él mismo, con más de 100 actores, con el tiempo encima, y la memoria de los textos fue un problema muy frecuente. Más que regaño era llamada de atención. De pronto sí se enojaba porque el texto no lo traíamos los actores; él es muy estricto ahí y con razón, porque él dice que tardó tres años en escribir un guion para que un actor llegue y lo quiera cambiar porque le gusta improvisar”, contó Cosío a EL UNIVERSAL.
¿Cuándo se estrena la nueva serie de Netflix de Luis Estrada?
La serie “Las Muertas” llegará directo a Netflix este próximo 10 de septiembre, como parte de las celebraciones de las fechas patrias. Contará con la actuación de Leticia Huijara (“¡Hasta la madre, del Día de las Madres!”), Arcelia Ramírez (“Así es la vida”), Paulina Gaitán (“Diablo Guardián”), Mauricio Isaac (“Accidente”) y Alfonso Herrera (“¡Que viva México!”).
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
