
Más Información
Uno de los escenarios musicales más emblemáticos de la CDMX se despide, el Foro Sol terminó su historia para dar paso a una era, la cual iniciará este jueves 8 de agosto con la inauguración del nuevo Estadio GNP seguros, que toma su lugar.
Fue en noviembre pasado cuando se informó que el recinto cerraría sus puertas, a inicios del 2024, para someterse a varias remodelaciones, entre las que se anunciaron una mejora en la capacidad y las instalaciones.
Ahora, y después de siete meses de trabajos, el estadio abrirá por fin sus puertas, con los conciertos que Bruno Mars tiene programados.
Lee también Bruno Mars en el Estadio GNP: setlist, qué ingresar y todo lo que debes saber de sus conciertos
Aunque aún falta por afinar algunos detalles, de acuerdo con el arquitecto que diseñó el proyecto de remodelación, Jose Moyao, el edificio está listo para recibir a los 65 mil espectadores que se darán cita este fin de semana
Estos son los puntos que se mejoraron del estadio:
-Infraestructura renovada: los sistemas eléctricos, de comunicación, hidráulicos y sanitarios fueron completamente renovados. Esto incluye la instalación de una nueva cubierta sustentable de 13 mil metros cuadrados, misma que ayudará en la captación de agua de lluvia; además de una cisterna específica para su almacenamiento y otra para agua potable.
-Espacio ampliado: Se han añadido 33 mil metros de terrazas, que incluyen zonas de boxes platino y oro. Estas terrazas proporcionan sombra y protección contra la lluvia para los espectadores. Anteriormente, los asistentes debían bajar nueve metros para llegar a los baños; gracias a la nueva distribución, ahora sólo bajarán tres.

-Mejora en baños y accesibilidad: la renovación de los baños se ha incrementado para manejar el tráfico de 65 mil espectadores como si fuera un estadio de 85 mil, lo que reducirá las filas. Además, se han agregado cuatro elevadores para facilitar la accesibilidad y la comodidad en todo el estadio.
-Modernización de asientos y distribución: en lugar de las antiguas gradas de concreto, ahora todos los asientos están designados. Esto responde a una tendencia global hacia una experiencia más organizada y cómoda para los espectadores.
-Nuevas áreas y servicios: se han añadido áreas de alimentos y bebidas. Además, se han diseñado zonas adicionales para eventos como la Fórmula 1, y se mejoraron los espacios de servicio en el estadio.

-Multifuncionalidad y experiencia del usuario: el estadio ha sido adaptado para ser multifuncional; es decir que será capaz de albergar conciertos, festivales, eventos deportivos y otro tipo de espectáculos.
-Seguridad: también se priorizó que las nuevas instalaciones cumplieran con las normativas vigentes de protección civil, por lo que se habilitaron rutas de evacuación, señalética y seguridad estructural.
-Tecnología: para mejorar la visibilidad del espectador, se instalaron más de 280 pantallas.

Aunque gran parte de la remodelación está terminada, se espera que los trabajos continúen hasta febrero de 2025, por lo que permanecerá maquinaria pesada en las instalaciones y más de 7 mil trabajadores.
Lee también Martí Batres presume que la CDMX es la ciudad central de los grandes espectáculos
Noticias según tus intereses
Comentarios
ViveUSA
Interactivos


INVI 2025: ¿cómo registrarse para rentar un departamento de 2 mil pesos?; consulta aquí

Lilo y Stitch: Cinépolis y Cinemex lanzan palomeras y vasos coleccionables de la película; ¿cuándo y cómo conseguirlos?

Calendario escolar 2025-2026; este día inicia el nuevo ciclo para los estudiantes, según la SEP

Salinas Pliego y Chumel Torres reaccionan al asesinato de funcionarios del Gobierno de CDMX; esto dijeron

Acamoto 2025: Chumel Torres reacciona al festival de Acapulco; esto dijo

Muere el hijo de 3 años de la influencer Emilie Kiser tras accidente doméstico; ¿quién es la tiktoker?

Día del Psicólogo 2025: los mejores memes para atacar la locura este 20 de mayo; usuarios no perdonan

Salinas Pliego reacciona a dichos de Martha Higareda sobre el socialismo; esto dijo
