La actriz y directora Elizabetha Gruener nació y creció en un hogar en el que su madre, la cantante Susana Zabaleta, le explicó el valor de conceptos como disciplina, determinación, fuerza, amor y libertad, principios que sigue no solo en su faceta personal.

En lo laboral, los usa como mensajes para dar a la gente que disfruta de las obras en las que trabaja.

“Ella es quien es, una mujer sin pelos en la lengua, que ha ido contra los estándares que trataron de imponerle, y más ahora que la critican porque sale con alguien más joven; el juicio siempre es hacia la mujer, por eso siempre dan ganas de profundizar por ahí y llevar el tema a escena”, explicó Elizabetha.

Y esa oportunidad se la dio la obra Prisma, que cuenta la historia de Lila, Jade, Carmina y Azul, un grupo de amigas que se ven enfrentadas a raíz del contenido de una carta misteriosa.

Este suceso revela sus contradictorias formas de verse a sí mismas, de ver y de hacer el amor. Por eso toman la decisión de hacer un ritual de brujería, sin saber que se abriría la puerta a que la amistad, los celos y los secretos broten.

“Se ponen de manifiesto esas presiones sociales como el tener hijos, el casarse, el mantenerse jóvenes, los estándares de belleza, cosas que yo creo que son universales y eso es lo bello de esta obra, que son situaciones que a las mujeres nos siguen pasando, no importa de qué parte del mundo seas”, señaló Gruener sobre el montaje que se presentará en el Espacio Urgente del Foro Shakespeare.

Otra cosa que Elizabetha Gruener quiso abordar en esta puesta en escena es esa dualidad que toda mujer tiene, a través de la que puede ser luz y oscuridad, pero la sociedad siempre le ha exigido estar en un extremo u otro.

“Justo esta obra se trata de eso, son cuatro mujeres que bien podrían ser una misma, porque además de tener actitudes muy contradictiorias, tienen un lado que las lleva a hacer lo que sea para ser amadas y vistas”, explicó.

Si bien este texto, escrito por la dramaturga danesa Signe Ebbesen, es intenso y hasta dramático, Elizabetha ha logrado darle cierto humor a la trama, haciendo de la obra un espacio para generar risas, pero también reflexión; mérito que también atribuyó a las actrices Analucía Santibáñez, Fabiola Villalpando, Luisa Guzmán Quintero y Sharon Ayón.

“Trabajando con este elenco increíble y con Clemente Vega, con quien estoy codirigiendo, nos hemos dado cuenta que esta obra tiene su lado cómico y liviano, pero toca temas muy profundos de la imagen de una mujer, como que tenga curvas pero sin gorditos, o sin arrugas, o sin vello, todas esas exigencias que se le imponen a una mujer es lo que más hemos explorado con ellas y que ha hecho un mejor montaje que el que hicimos en Londres”.

Para la joven directora Prisma le habla a las mujeres de todas las edades, porque en algún momento de la vida se enfrentan al prejuicio de que solo pueden ser validadas y vistas, cuando son amadas por alguien más, sobre todo cuando se trata de un hombre.

Esta es la segunda puesta en escena en México de la compañía Insecta, que Gruener fundó en 2022 en Londres y que decidió traer a nuestro país para dar producir y dirigir teatro.

“El que yo esté dirigiendo ha sido circunstancial, porque aunque me encanta actuar cada proyecto va diciendo dónde me manejo mejor. Esta obra yo la actué en Inglaterra pero ahora dirigirla con actrices que para ellas es una historia nueva, me permitió trabajar mejor los personajes y darles una perspectiva diferente y más fresca”, añadió.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses