
Emoción y nostalgia por los recuerdos, así como una mezcla entre escenografía clásica y tecnología son los elementos que integran la experiencia inmersiva Mundo Pixar.
Así lo detalla Jaime Metarredona, director de producción de esta exposición en la que se recrearon los escenarios de películas como Coco, Monsters Inc., Up y Ratatouille, potenciando así, asegura, la experiencia cinematográfica.
“Yo lo defino como poder vivir en tercera dimensión espacios de tus películas favoritas. Cada quien tiene sus favoritas, por sus vivencias, o por con quién las viste y el hecho de poder estar en ese espacio es una experiencia emocionante que no se compara con verlo sólo en el cine. Cualquier experiencia en vivo supera cualquier experiencia que no sea así”, dice Metarredona a EL UNIVERSAL.
“Decidimos hacerlo en escenografías recreadas de las películas porque los seres humanos somos tridimensionales, todo lo que sucede a partir de una pantalla o televisor, es efímero, en cambio algo que es tangible se quedan en la memoria”, cuenta Jaime, quien aportó sus influencias teatrales al haber trabajado en montajes como Los miserables.
Es así que la casa de Carl Fredricksen, protagonista de Up; la habitación de Andy (Toy story) que invita a todos a quedarse estáticos como sus juguetes al grito de “¡Ahí viene Andy!”; o la cocina de Ratatouille, donde se alcanza a ditinguir el aroma de comida, cobran vida cada día en la exposición instalada desde finales de 2023 en Carpa Santa Fe y que continúa abierta al público.
“Tenemos varios elementos, el primero es la construcción (de los sets), el simple hecho de reproducirlos ya implica una habilidad tecnológica por parte de los realizadores”, explica Jaime Metarredona, sobre la exhibición considerada como la más grande realizada por el estudio a nivel mundial.
“Hay iluminación, audio, 317 pantallas led a lo largo de toda la exposición, aromas como en el espacio del Rayo McQueen (Cars), donde huele a taller”, detalla.

Noticias según tus intereses
Comentarios
ViveUSA
Interactivos


Rusa se queja por la falta de español en la Condesa y se viraliza en TikTok; “¿para qué aprendí entonces?”

¿Qué es el dumping?; la práctica que utilizó EU para aplicar sanciones al jitomate mexicano

Meteorito en CDMX; usuarios comparten sus mejores videos sobre la caída del objeto espacial

Adrián Marcelo lanza dura reflexión sobre los corridos tras ser cancelados por Luis R Conriquez; esto dijo

Calor en México; estos son los mejores protectores solares, según la IA

¿Les llegó el reparto de utilidades 2025?; usuarios celebran la llegada de la quincena con los mejores memes

¿Quién es Martín Eastwood?; el reemplazo de Adrián Marcelo tras su “retiro inminente”

¿Quiénes son “Los Supercivicos”?; integrante del grupo denuncia invasión de su terreno en Chicoloapan
