
El aspecto de una estrella de mar ha causado sensación en redes sociales, debido a que, durante una transmisión en vivo que realizaba un grupo de científicos, que se encontraba en medio de una expedición submarina, los expectadores no dejaron pasar desapercibido el hecho de que la criatura marina era muy parecida a Patricio Estrella, la mano derecha de Bob Esponja.
A partir del 20 de julio, 25 científicos del Instituto Oceonográfico Schmidt, emprendieron una excursión hasta el sitio más recóndito de las playas de Mar de Plata, ciudad ubicada al sudeste de Buenos Aires, Argentina.
Mar de Plata se encuentra justo en una de las laderas argentinas, una zona que, por su ubicación, en uno de los márgenes continentales de la Tierra, cobija a uno de los cañones submarinos más grandes y profundos de América.
Lee también: Novedades del Sistema Nacional de Investigadores: hacen emérita a Álvarez-Buylla y bajan el nivel a Gertz Manero
El cañón submarino de Mar de Plata se encuentra a 11 mil 482 pies bajo tierra, equivalente a 3 mil 500 metros.
Y, si bien, los estudiosos del Instituto viajaron desde Palo Alto, California (EU) hasta Argentina, la exploración se llevó a cabo remotamente, gracias a la ayuda del ROV (Vehículo Operado Remotamente) SuBastian, quien se encargó de explorar las profundidades del cañon.
El vehículo robótico ha estado en funciones desde hace 15 días, tiempo en el que, además de recolectar muestras biológicas, ha provisto a miles de personas de la posibilidad de conocer algunas especies del mundo marino, ya que toda la expedición ha sido transmitida en tiempo real.
Lee también: UNAM crea la primera radiografía del Popocatépetl; anticiparía actividad volcánica futura
Fue así que los seguidores de las redes sociales del Instituto Schmidt fueron testigos de la forma en que habitan especies como un calamar colosal, un calamar volador grande y pepino de mar rojo brillante, pero la criatura que acaparó la mayor de las atenciones fue, sin lugar a dudas, la estrella de mar.
Esto debido a que, en las imágenes captadas, la parte inferior de su cuerpo pareciera contar con la región glútea.
Los científicos complacieron a sus seguidores que, mientras admiraban la naturaleza de la estrella de mar escribían cientos de comentarios relacionados a su parecido con Patricio, por lo que hicieron un acercamiento, a través de las cámaras que forman parte del ROV, para que apreciaran su "retaguardia".
Lee también: ¿Cómo ayuda la IA para alertar de tsunamis?
Sin embargo, Nate Jaron, vicepresidente de cuidado animal del Acuario del Pacífico, ya explicó a qué se debería ese efecto.
Argumentó que, cuando una estrella de mar se relaja, lo que ocurre -por ejemplo- cuando están comiendo, la distensión de sus brazos provocaría esa formación que algunos llaman "protuberancias simétricas".
Y, si bien, existe una explicación científica, en redes, han optado por alimentar la versión de que Patricio Estrella sí existe en la vida real y, hasta ya se han dado a la tarea de abrir una cuenta de X para esta criatura marina, a la que nombraron como "Starbutt".
melc