
Más Información
En una era en la que la tecnología está tan avanzada, que el hombre ya cuenta con la Inteligencia Artificial para hacer casi cualquier cosa, la creatividad debe ser una virtud que no se debe descuidar ni en niños, ni en adultos, ya que es el aspecto que mantiene su humanidad, esto quiso plasmar el dramaturgo Ángel Luna en la puesta en escena Duelo de brujos o de cómo un día pierdes la creatividad.
“La IA es un arma de doble filo, o se utiliza como una herramienta de ayuda en el día a día, o se convierte en una barrera para pensar, crear y confiar en uno mismo”.
Ángel Luna explicó que puede pasar que confiemos más en la IA qué en nuestra inteligencia.
“En ese sentido es importante que los niños sepan que son capaces de hacer las cosas mejor que las máquinas, que el hombre hizo con su creatividad, ese es nuestro super poder”, agregó.
Duelo de brujos se desarrolla en en el mundo mágico de Entelequia, donde Sulán y Beltrán, temerosos de perder la creatividad, se enfrentan en un duelo de ideas.
Para superar a su rival, comienzan a raptar a las niñas y niños más creativos, creyendo que así podrán ganar la batalla.
Ángel señaló que desde muy temprana edad los infantes son presionados para obtener ciertos resultados, por ejemplo, buenas calificaciones o ser campeones en un deporte, y eso los comienza a hacer sentir torpes y poco aptos para cualquier actividad.
“Me pareció importante hablar sobre las frustraciones a la creatividad y la inteligencia, y sus procesos, pero abordándolo desde la infancia, etapa en la que surgen miedos e inseguridades, debido a los padres, maestros y adultos que a veces nos hacen titubear”, explicó Ángel sobre esta obra que se presentará en el Teatro El Galón, del 5 de abril al 20 de mayo.
Fue así que decidió hacer un texto que le ayudara a hablar con los espectadores, sobre ese niño interior lastimado que todos tienen, y que se convierte en un problema en la vida adulta.
“Muchos nos quedamos con esa espininta de querer ser pintor, o doctor. Fue hacer una oda a la creatividad y mostrar a estos detractores, que yo llamo ‘creatimostros’, esas voces que nos atormentan y no nos dejan crear. Por eso hay brujos, porque la magia tiene que ver con la creatividad”.
Así, Ángel comenzó a crear un musical muy divertido, con sus diálogos en verso, los cuales pudieran ser entendidos por niños desde los cinco años hasta los 100, que incluyeran juegos retóricos, y pudieran ser representados por títeres y teatro de sombras, con la ayuda de los integrantes de la compañía Jengibre Teatro.
Noticias según tus intereses
Comentarios
ViveUSA
Interactivos


"Una película de Minecraft"; tunden a la cinta de videojuegos tras su estreno en México

¿Quién es Arturo Santana?; el hijo de la abuelita que asesinó a dos personas en Chalco

¿Siguió los pasos de la abuelita de Chalco?; así fue como adulto mayor se defendió de un asalto en Xochimilco

Luna Rosa 2025 en México; ¿cuántos días faltan para ver el fenómeno astronómico de abril?

"¡Ya llegaron los lentesh!"; niño de frase viral sobre pizzas ahora hace anuncios para gafas

Chumel Torres y su épico meme sobre la abuelita del doble homicidio en Chalco; genera reacciones en X

Adrián Marcelo anuncia "retiro inminente" como creador de contenido; así reaccionaron usuarios de X

Totalplay mete reversa a "internet simétrico" y Salinas Pliego responde; lanza dardo a “gobiernícolas”
