
La película francesa "Emilia Pérez" ganó este sábado el Premio Goya a mejor film europeo, en medio del escándalo por los tuits con críticas a los musulmanes, entre otros, que su protagonista Karla Sofía Gascón publicó anteriormente.
Gascón no asistió a la premiación, el galardón lo recogió un representante de la distribuidora de la película en España.
De todas maneras, las votaciones de los miembros de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España habían cerrado el 24 de enero, días antes de que estallara la controversia por los antiguos mensajes de la actriz trans española.
En la gala del cine español realizada en Granada, "Emilia Pérez", de Jacques Audiard, competía contra la también francesa "El Conde de Montecristo", la letona "Flow", la italiana "La Quimera" y la británica "La zona de interés".
La polémica por los mensajes racistas surgió en momentos en que "Emilia Pérez" se encuentra en plena campaña para los Oscar, donde tiene trece nominaciones, una de ellas para Gascón como mejor interpretación femenina por su papel de un capo narcotraficante mexicano que quiere cambiar de sexo y desaparecer.
Lee también: Karla Sofía Gascón recibe espaldarazo en los Premios Goya
Netflix apartó a la actriz de la promoción en en Estados Unidos, según la prensa de ese país, mientras Audiard se distanció de su protagonista, calificando de "inexcusables" y "llenos de odio" sus tuits.
La prensa española especuló en un principio con la posibilidad de que Gascón acudiera a la gala de los Goya, pero finalmente no estuvo presente.
"Decidí, por la película (...) por el elenco (...) dejar que la obra hable por sí misma, esperando que mi silencio permita que la película sea apreciada por lo que es, una hermosa oda al amor y la diferencia", zanjó Gascón el viernes en su cuenta de Instagram, dando a entender que no volverá a pronunciarse para no dañar las opciones del film en los Oscar.
Lee también: Richard Gere recibe Goya honorífico y dice que Donald Trump es "un matón"
"Emilia Pérez", que conquistó cuatro Globos de Oro y fue reconocida en Cannes, también se vio inmersa en otra controversia, en México, donde recibió numerosas críticas por la manera en que retrata temas como el narcotráfico, la migración o la corrupción.
rad
Noticias según tus intereses
Comentarios
ViveUSA
Interactivos


Rusa se queja por la falta de español en la Condesa y se viraliza en TikTok; “¿para qué aprendí entonces?”

¿Qué es el dumping?; la práctica que utilizó EU para aplicar sanciones al jitomate mexicano

Meteorito en CDMX; usuarios comparten sus mejores videos sobre la caída del objeto espacial

Adrián Marcelo lanza dura reflexión sobre los corridos tras ser cancelados por Luis R Conriquez; esto dijo

Calor en México; estos son los mejores protectores solares, según la IA

¿Les llegó el reparto de utilidades 2025?; usuarios celebran la llegada de la quincena con los mejores memes

¿Quién es Martín Eastwood?; el reemplazo de Adrián Marcelo tras su “retiro inminente”

¿Quiénes son “Los Supercivicos”?; integrante del grupo denuncia invasión de su terreno en Chicoloapan
