
Ema Pulido, la jueza de baile en programas como "Las estrellas bailan en Hoy" y "Bailando por un sueño", está pidiendo donaciones de sangre luego de someterse a una cirugía de cadera relacionada con su extensa carrera como bailarina.
La maestra informó a través de su cuenta de Instagram la necesidad de 20 donantes como parte del protocolo hospitalario para reponer la sangre transfundida: “De forma urgente pedimos su apoyo para cumplir con el requerimiento del hospital”, se lee en la imagen.
Según una revista de circulación nacional, el 5 de febrero Ema sufrió una tromboembolia pulmonar subsegmentaria, una condición en la cual un coágulo bloquea una arteria pulmonar, interrumpiendo el flujo sanguíneo. Este evento ocurrió poco después de su cirugía de cadera realizada el 31 de enero. Afortunadamente, la coreógrafa se está recuperando favorablemente. Sin embargo, el comunicado publicado en sus redes sociales no proporcionó detalles específicos sobre esta complicación de salud, limitándose a mencionar la cirugía de cadera.

Lee también: Así fue la historia de amor de Helena Rojo y Juan Ferrara
¿Dónde puedo donar sangre para Ema Pulido?
Pulido fue operada en el hospital Santa Coleta. Aquellas personas interesadas en brindar su ayuda deben comunicarse con el banco de sangre del Hospital Diomed. Los horarios de atención son de lunes a sábado de 8:00 a 18:00 horas, y los domingos y días festivos de 8:00 a 14:00 horas. Los números de contacto son 5591504000, extensiones 463 y 464. Cuando se presente para donar, es importante mencionar que la donación es para la paciente Emma Pulido Garcés.

¿Cuál fue el procedimiento quirúrgico que le hicieron a Ema Pulido?
En una entrevista exclusiva con la revista, Ema explicó que le colocarían una prótesis en la cadera debido al desgaste causado por el uso excesivo a lo largo de los años. Este problema es común entre bailarines y afecta otras partes del cuerpo, como las rodillas.
La maestra, originaria de Veracruz, incursionó en el mundo de la danza explorando géneros como el flamenco y la danza contemporánea. En la década de los 60, participó en el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández. Posteriormente, formó parte del Ballet Independiente y destacó en producciones musicales como "Jesucristo Superestrella" y "El hombre de la mancha", entre otros.
Durante los años 70, desempeñó el rol de coreógrafa en Televisa. Su reconocimiento se consolidó cuando fue seleccionada como jueza en el programa "Bailando por un sueño", junto a Félix Greco, Roberto Mitsuko y Edith González, lo que la catapultó a la fama.
Lee también: Muere Gina Montes, bailarina de "La Carabina de Ambrosio"
Noticias según tus intereses
Comentarios
ViveUSA
Interactivos


Temporada de calor en México; los mejores memes que dejaron las altas temperaturas

Temporada de calor en México; 5 plantas para ahuyentar a los mosquitos

¿Cómo afecta la ira en el cuerpo?; así puedes gestionarla, según especialista

Luna Rosa 2025 en México; ¿por qué tantas culturas consideran tan importante la Luna llena de abril?

Festival Ceremonia; evento impulsaba propuesta inclusiva para los asistentes con discapacidad

Estudiantes preparan hot cakes en salón de clases tras prohibición de comida chatarra en escuelas; video se viraliza

Festival Axe Ceremonia; así es el Parque Bicentenario, lugar donde cayó estructura metálica matando a dos personas

¿Qué pasó en el Festival Ceremonia en 2017?; usuarios reviven tragedia similar a lo ocurrido en el Parque Bicentenario
