
Más Información

Shirley Manson, vocalista de Garbage, muestra su respaldo a Claudia Sheinbaum en Tecate Pal' Norte; "amamos a su Presidenta"

Dolor e indignación en el homenaje a Bere y Miguel, víctimas del Axe Ceremonia; proponen sindicato para el gremio periodístico

Protesta en el Parque Bicentenario; gremio demanda boicot a Eco Live por el caso de Berenice y Miguel en el Axe Ceremonia

"Berenice y Miguel no son una estadística": periodistas y fotógrafos exigen justicia por su trágico fallecimiento en el Axe Ceremonia
Mientras se encontraba filmando la nueva temporada de "Andor", historia derivada del universo de Star Wars, el cineasta mexicano Alonso Ruizpalacios no pudo evitar que saliera su yo de siete años.
De niño, al director "de Güeros y Una película de policías" le gustaba la saga original con Luke Sywalker y Darth Vader.
“Filmar la serie es emocionante, salió mi yo pequeño de ver El retorno del jedi en el cine Linterna Mágica”, dice nostálgico.
“No hay manera de que no pase cuando ves (en el set) a los androides y naves; usa además muy poco VFX (efectos por computadora) y green screen, tiene la filosofía de que todas las cosas sean reales y es muy chido”, cuenta Ruizpalacios.
La serie, protagonizada por el también mexicano Diego Luna (Y tu mamá también), cuenta la vida del guerrero Cassian Andor antes de unirse a la alianza rebelde, mostrada en el filme Rogue One: Una historia de Star Wars.
Ruizpalacios, de 45 años, tuvo a su cargo la realización de tres episodios. Hizo dupla con el cinefotógrafo connacional Damián García (Chicogrande) con quien durante las jornadas hablaba en español.
“Se interrumpió por la huelga, pero ya se entregó. Estuvo muy chido y divertido”, comenta el cineasta sobre la producción, aún sin fecha de salida por Disney+.
Ruizpalacios es de la generación de cineastas mexicanos que pueden filmar en el extranjero, pero sin dejar de hacerlo en México. Algo contrario a lo que en su momento, por condiciones de industria, debieron hacer Guillermo del Toro (La forma del agua), Alfonso Cuarón (Gravedad) y Alejandro González Iñárritu (Birdman).
Al entrevistado se suman, entre otros, Michel Franco y Alejandra Márquez Abella, quienes rodaron sus nuevos filmes en EU (Memoria y A millones de kilómetros, respectivamente), con talento de allá.
“Tiene que ver no sólo con mexicanos, es una tendencia global. Se ha hecho mucho más fácil y atractivo atravesar la frontera y así se han traído a cineastas europeos a trabajar en México. Es un momento emocionante en ese sentido, fructífero y que tiene que ver con el streaming. Ya estamos más allá de que el sueño está únicamente en Hollywood, creo que el cine más emocionante no está ahí”.
En Berlín
La cocina, su más reciente filme, lleva en los roles principales a la estadounidense Rooney Mara (El callejón de las almas perdidas) y el mexicano Raúl Briones (Club de Cuervos), y tuvo algunas locaciones en Nueva York.
La cinta compite en este momento por el Oso de Oro en el Festival Internacional de Cine de Berlín, donde Ruizpalacios ya ganó en las tres ocasiones en que ha participado. Las críticas a la cinta en blanco y negro han sido positivas, dando especial atención a la fotografía de Juan Pablo Ramírez, los plano secuencia ejecutados y la complicada coreografía para sincronizar lo que sucede en la cocina y las mesas de los comensales.
Basada en la obra The kitchen de Arnold Wesker, se sitúa en el restaurante neoyorquino The Grill. La historia sigue a un cocinero mexicano, principal sospechoso de un cuantioso robo, quien además está molesto con su enamorada, quien es sometida a un aborto.
Noticias según tus intereses
Comentarios
ViveUSA
Interactivos


Temporada de calor en México; 5 plantas para ahuyentar a los mosquitos

¿Cómo afecta la ira en el cuerpo?; así puedes gestionarla, según especialista

Luna Rosa 2025 en México; ¿por qué tantas culturas consideran tan importante la Luna llena de abril?

Festival Ceremonia; evento impulsaba propuesta inclusiva para los asistentes con discapacidad

Estudiantes preparan hot cakes en salón de clases tras prohibición de comida chatarra en escuelas; video se viraliza

Festival Axe Ceremonia; así es el Parque Bicentenario, lugar donde cayó estructura metálica matando a dos personas

¿Qué pasó en el Festival Ceremonia en 2017?; usuarios reviven tragedia similar a lo ocurrido en el Parque Bicentenario

Festival Ceremonia; estructura metálica que mató a dos personas era considerado "punto de encuentro seguro", según evento
